Hilario Mendivil: tradiciones y aportes a la imaginería religiosa popular

Descripción del Articulo

Pretende ar a conocer la vasta obra artística de Hilario Mendivil, para así lograr el reconocimiento de un artista notable de la imaginería religiosa popular determinar los antecedentes artísticos que influyeron en su obra. Busca dar a conocer al artista popular que cuenta con una herencia artística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Suárez, Claudia Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mendivil, Familia
Arte popular - Perú - Cusco (Dpto.)
Arte y simbolismo cristiano - Perú - Cusco (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Pretende ar a conocer la vasta obra artística de Hilario Mendivil, para así lograr el reconocimiento de un artista notable de la imaginería religiosa popular determinar los antecedentes artísticos que influyeron en su obra. Busca dar a conocer al artista popular que cuenta con una herencia artística familiar, se destacó su participación en actividades culturales, y se mencionó al histórico barrio de San Blas. Expone las tradiciones de la imaginería que deviene del arte colonial que fueron fuentes para Hilario, así como la técnica de la imaginería, se explicó acerca de la tradición cusqueña y en ella se destacó a la Feria del Santuranticuy. Muestra los aportes a la imaginería religiosa a través de los aspectos técnicos y estilísticos del artista; el código visual de las obras se describió en un orden temático, mostrando en cada una de ellas la calidad expresionista; se presentó algo inédito que son las obras firmadas por el artista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).