Exportación Completada — 

Efecto antibacteriano de Caesalpinia spinosa (tara) sobre flora salival mixta

Descripción del Articulo

La tara es una planta oriunda del Perú, la cual es más usada en la industria peletera o en la producción de goma de tara. Esta planta tiene amplia utilización empírica, por sus propiedades curativas, en: infecciones bronquiales, como antiinflamatorio, casos de sinusitis; infecciones vaginales y micó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarino Acho, Mariella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saliva - Microbiología
Tara (Planta) - Uso terapéutico
Agentes antibacterianos - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La tara es una planta oriunda del Perú, la cual es más usada en la industria peletera o en la producción de goma de tara. Esta planta tiene amplia utilización empírica, por sus propiedades curativas, en: infecciones bronquiales, como antiinflamatorio, casos de sinusitis; infecciones vaginales y micóticas, heridas crónicas y piezas dentales con caries dental. Tiene escasos estudios científicos que lo comprueben. Por lo tanto el uso empírico de la tara en el tratamiento de infecciones bronquiales nos permite deducir que esta planta tiene efecto antibacteriano sobre las bacterias que lo causan. Teniendo en cuenta que nuestra población necesita alternativas de costo reducido y alto beneficio para el tratamiento de lesiones que lo haría accesible a las clases más populares. Se ha realizado una investigación dirigida a comprobar el efecto antibacteriano de la tara. En concordancia con lo mencionado anteriormente, este estudio tiene como objetivo determinar la existencia del efecto antibacteriano del extracto alcohólico de la Caesalpinia spinosa “Tara” sobre flora salival mixta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).