Nivel de conocimientos y su relación con las actitudes de los padres de familia respecto a su participación en la atención del niño hospitalizado en el Servicio de Quemados del Instituto Especializado de Salud del Niño, enero-febrero 2006

Descripción del Articulo

En el ámbito mundial las quemaduras constituyen un problema de Salud Pública, que pone en riesgo la vida de los niños, así mismo representan una grave amenaza en la dinámica familiar por el proceso de hospitalización del niño, los diversos tratamientos y secuelas, ocasionando en los padres sentimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Solís, Giannina Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quemaduras en los niños
Cuidado del niño
Padres - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el ámbito mundial las quemaduras constituyen un problema de Salud Pública, que pone en riesgo la vida de los niños, así mismo representan una grave amenaza en la dinámica familiar por el proceso de hospitalización del niño, los diversos tratamientos y secuelas, ocasionando en los padres sentimientos de miedo, vergüenza, culpabilidad, aunado a ello desconocimientos sobre el cuidado del niño que producen el rechazo, la indiferencia o la aceptación a participar en su cuidado. Tal es así que frente a este problema los padres tienen que adquirir conocimientos sólidos y actitudes positivas para el cuidado del niño, siendo el factor clave la educación permanente del profesional de enfermería. El presente estudio titulado: “Nivel de conocimiento y su relación con las actitudes de los padres de familia respecto a su participación en la atención del niño hospitalizado en el Servicio de Quemados del IESN”, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los conocimiento y las actitudes de los padres de familia respecto a su participación en la atención del niño hospitalizado por quemadura. El método que se utilizó fue el descriptivo correlacional; la población estuvo conformada por 20 padres, la técnica que se utilizó fue la entrevista y los instrumentos un cuestionario y una escala de lickert, concluyéndose que la relación entre los conocimientos y las actitudes de los padres sobre su participación en la atención del niño quemado no es significativa estadísticamente, cabe mencionar que los padres presentan una fuerte carga emocional debido al estrés repentino que experimentan en las primeras 72 horas por ser un periodo critico inmediato y mediato para el niño, siendo factores limitantes para la adquisición y aplicación de los conocimientos, por ello es urgente que el profesional de enfermería brinde soporte emocional, consejería integral a los padres de familia para ayudarlos a superar esta etapa, así mismo motivarlos e incentivar su participación en la atención del niño quemado hospitalizado, creando conciencia y responsabilidad para garantizar la continuidad del cuidado tendientes a favorecer la pronta recuperación del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).