Frecuencia del control glicémico inadecuado y factores asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014-2015
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia y factores asociados al control glicémico inadecuado en pacientes de ambos sexos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos por consultorio externo del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), registrados en el Programa de Vigilancia de Diabetes e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes - Factores de riesgo Diabetes - Tratamiento Diabéticos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determina la frecuencia y factores asociados al control glicémico inadecuado en pacientes de ambos sexos con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos por consultorio externo del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), registrados en el Programa de Vigilancia de Diabetes entre los años 2014 y 2015. Es un estudio observacional y transversal. Utiliza una muestra de 749 que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. El 64,4% de los pacientes incluidos son mujeres y el 35,6% fueron varones. El promedio de edad es 61,1 ±10,9 años entre las mujeres y 59.5 ±10,7 años entre los varones, la mediana de duración de la diabetes es de 7 años tanto para varones como para mujeres. Encuentra que el 71,6% de los pacientes con diabetes tienen un control glicémico inadecuado de acuerdo a las metas de control de la ADA. En el análisis multivariado, el uso de insulina se asoció a un control glicémico inadecuado tanto como monoterapia (OR: 4,15, 95% IC: 2,10-9,19, p<0,001) como asociada a antidiabéticos orales (OR: 5,12, 95% IC: 2,7-10,76, p<0,001) en comparación con los pacientes que usaban terapia hipoglicemiante sin insulina. Por otro lado, el tener cuatro controles por consultorio o más al año no está asociado a un mejor control glicémico. Concluye que el control glicémico inadecuado es de 71,6%, y el factor fuertemente asociado es el uso de insulina como monoterapia o asociada a hipoglicemiantes orales. El tener menos de cuatro consultas por endocrinología en el último año no está asociado a un control glicémico inadecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).