Nivel de satisfacción sobre la calidad de atención en el servicio de emergencias pediátrica en el Hospital Suarez Angamos III en los meses de marzo a julio del 2023, según encuesta SERVQUAL

Descripción del Articulo

Determina el nivel de satisfacción sobre la calidad de la atención en el Servicio de Emergencias Pediátrica en el Hospital Suarez Angamos III en los meses de marzo a julio del 2023, según encuesta SERVQUAL. La calidad de atención en salud es un problema de la salud pública en nuestro país. Realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Vargas, Paola Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Atención
Encuestas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Determina el nivel de satisfacción sobre la calidad de la atención en el Servicio de Emergencias Pediátrica en el Hospital Suarez Angamos III en los meses de marzo a julio del 2023, según encuesta SERVQUAL. La calidad de atención en salud es un problema de la salud pública en nuestro país. Realizar el estudio de la calidad desde la perspectiva de los usuarios es útil, ya que con un paciente satisfecho se dará una mejor relación y con ello resultados como una mejor adherencia al tratamiento y colaboración durante su atención, generando una atención óptima y finalmente se disminuirá costos innecesarios del proceso. Actualmente los servicios de salud promueven la gestión de la calidad institucional, trato humanizado producto de lineamientos ministeriales reflejados en la reforma de salud y de un sistema de acreditación y este se focaliza hacía los derechos y satisfacción del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).