Factores de riesgo asociados a infecciones bacterianas resistentes en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante julio a diciembre 2021
Descripción del Articulo
Determina los factores de riesgo asociados a infecciones bacterianas resistentes en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima, Perú) durante julio a diciembre 2021. De esta manera se plantea el estudio con diseño observacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Resistencia a los medicamentos Agentes antiinfecciosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determina los factores de riesgo asociados a infecciones bacterianas resistentes en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima, Perú) durante julio a diciembre 2021. De esta manera se plantea el estudio con diseño observacional, transversal, analítico de tipo casos y controles. Se planea identificar a los gérmenes más frecuentes con su respectivo patrón de resistencia antimicrobiana, por lo que se seleccionará al grupo de pacientes de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, y recolectarán los datos en una ficha de recolección de datos. Posteriormente los datos obtenidos se analizarán utilizando el programa SPSS versión 26.0, además, para el análisis estadístico se empleará la prueba de Chi cuadrado y el OR con intervalo de confianza de 95%, y un nivel de significancia del 0.05. Finalmente, se pretende presentar los resultados obtenidos en tablas y figuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).