Eficacia de clonidina- bupivacaína vs morfinabupivacaína intratecal, para la anestesia raquídea de pacientes intervenidas por cesarea del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene el objetivo de evaluar la eficacia de la combinación de clonidina-bupivacaína frente a morfina-bupivacaína, administradas de forma intratecal, para la anestesia raquídea en pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI). Este estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salles Rojas, Sarita Gisell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clonidina
bupivacaína
anestesia raquídea
Cesárea (Operación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene el objetivo de evaluar la eficacia de la combinación de clonidina-bupivacaína frente a morfina-bupivacaína, administradas de forma intratecal, para la anestesia raquídea en pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI). Este estudio se clasifica como de tipo experimental y se llevará a cabo mediante un diseño de ensayo clínico controlado aleatorizado, prospectivo, longitudinal y simple ciego. La metodología implica la asignación aleatoria de pacientes a dos grupos, sin que ellas sepan a qué grupo pertenecen, y se realizará un seguimiento de los efectos de los medicamentos a lo largo del tiempo. La muestra estará compuesta por un total de 150 pacientes, divididas equitativamente en dos grupos de 75, que serán mujeres intervenidas por cesárea en el HNGAI entre mayo y agosto de 2025. Para la recopilación de datos, se utilizará una ficha de recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).