Estudio crítico del manuscrito “La relijión natural” de Francisco de Paula Gonzales Vigil
Descripción del Articulo
Realiza un análisis crítico y sistematizado de las orientaciones filosóficas del texto La Relijón Natural, para reconstruir la memoria del pensamiento intelectual de Francisco de Paula Gonzales Vigil. Determina la importancia del texto dentro de la historiografía filosófica de la segunda mitad del s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigil, Francisco de Paula Gonzáles - 1792-1875 Filosofía - Perú - Siglo XIX Religión - Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Realiza un análisis crítico y sistematizado de las orientaciones filosóficas del texto La Relijón Natural, para reconstruir la memoria del pensamiento intelectual de Francisco de Paula Gonzales Vigil. Determina la importancia del texto dentro de la historiografía filosófica de la segunda mitad del siglo XIX. La importancia se establece desde la comprensión del proyecto de reforma de la sociedad a partir de una religión natural, el análisis que realiza el texto sobre la religión católica que promueve una moral con ataduras y finalmente, el establecimiento de los principios morales auténticos que provienen de la Relijión Natural, construidos a partir de los deberes que tiene el hombre, para con Dios, consigo mismo, con los demás (su entorno social) y con todo el género humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).