Mejora del proceso de Tarja - aforo en un terminal de almacenamiento postal

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo es mejorar el Proceso de Tarja – Aforo de un Terminal de Almacenamiento Postal. Para ello previamente se describe un marco teórico de las metodologías y herramientas a emplear. En una primera etapa se elaborará el diagrama BAM y la distribución de planta del proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cornejo, Richard Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correo - Perú
Correo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo es mejorar el Proceso de Tarja – Aforo de un Terminal de Almacenamiento Postal. Para ello previamente se describe un marco teórico de las metodologías y herramientas a emplear. En una primera etapa se elaborará el diagrama BAM y la distribución de planta del proceso actual, con el propósito de evaluar su situación. En la segunda etapa se empleará la Metodología BPA para analizar el proceso de negocio obteniendo el modelo propuesto a fin de apuntar a la optimización del proceso; y también se emplea la Metodología de Distribución de Planta Híbrida para una correcta distribución que maximice la efectividad y calidad del trabajo. Como marco normativo de estándares y procedimientos internacionales en Gestión y Control de Seguridad se empleará el BASC, que lucha contra el narcotráfico, contrabando y terrorismo; adoptando una propuesta estructurada para la identificación de los peligros, evaluación y control de los riesgos relacionados con las actividades de Comercio Internacional que se realiza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).