Ejercicio multicomponente y sarcopenia en el adulto mayor del Hospital Nacional Dos de Mayo - 2024
Descripción del Articulo
Propone determinar si el ejercicio multicomponente influye en el adulto mayor con sarcopenia y como secundario determinar la prevalencia de sarcopenia y la clasificación funcional del adulto mayor con sarcopenia que acude al servicio de Medicina Física y de Rehabilitación del Hospital Nacional Dos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sarcopenia Adultos mayores Ejercicios terapéuticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Propone determinar si el ejercicio multicomponente influye en el adulto mayor con sarcopenia y como secundario determinar la prevalencia de sarcopenia y la clasificación funcional del adulto mayor con sarcopenia que acude al servicio de Medicina Física y de Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo. Se trata de un estudio prospectivo, longitudinal y analítico. Se realizará una evaluación inicial para aplicar el logaritmo diagnóstico ISarcoPRM para sarcopenia y el riesgo de caída a los pacientes adultos mayores del servicio de medicina física y de rehabilitación y determinar si cumplen con los criterios de inclusión; para nuestra investigación, trabajaremos con los pacientes con clasificación funcional B y C (en todas sus variantes) según el programa Vivifrail y serán reevaluados en la 4ta semana y 12da semana. Los resultados serán estadísticamente significativos si los pacientes como efecto primario mejoran las variables del logaritmo diagnóstico ISarcoPRM para sarcopenia y/o como efecto secundario en la clasificación funcional y riesgo de caída. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).