Conocimientos y prácticas de las madres de niños menores de 2 años sobre alimentación complementaria, en un centro de salud, San Miguel 2016
Descripción del Articulo
Determina los conocimientos y prácticas de las madres de niños menores de dos años sobre alimentación complementaria. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Participan 40 madres de niños menores de dos años que asisten al centro de salud “Huac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres - Perú - Actitudes Estado nutricional - Niños Alimentos para niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Determina los conocimientos y prácticas de las madres de niños menores de dos años sobre alimentación complementaria. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Participan 40 madres de niños menores de dos años que asisten al centro de salud “Huaca Pando” ubicado en el distrito de San Miguel. Para determinar el nivel de conocimientos se utiliza un cuestionario de 10 preguntas sobre alimentación complementaria a madres de niños menores de dos años de edad, cada pregunta tiene un valor de 2 puntos, teniendo como puntos de corte: bajo <11, regular de 11 a 15 y alto de 16 a 20. Para las prácticas se usa una ficha de observación alimentaria; si cumple con una práctica obtiene un punto. Se concluye que la mayoría de madres participantes presentan un alto nivel de conocimiento sobre alimentación infantil y ninguna, nivel bajo. Se identifica las prácticas que tienen las madres, de las cuales más de la mitad cumple correctamente con las prácticas de alimentación complementaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).