Factores asociados al control glucémico deficiente en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1 atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño Breña, 2022
Descripción del Articulo
        Determina los factores asociados al control glucémico deficiente en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1 atendidos en el Instituto Nacional De Salud Del Niño-Breña. La metodología a aplicar es de un estudio no experimental, cuantitativo, observacional, analítico, transversal y prospect...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20601 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20601 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pediatría Diabetes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 | 
| Sumario: | Determina los factores asociados al control glucémico deficiente en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1 atendidos en el Instituto Nacional De Salud Del Niño-Breña. La metodología a aplicar es de un estudio no experimental, cuantitativo, observacional, analítico, transversal y prospectivo, donde se tuvo una muestra de 118 pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo I atendidos en el Instituto Nacional De Salud Del Niño-Breña entre julio y agosto de 2022. La recolección de datos será mediante la técnica de la entrevista y el instrumento una ficha de recolección. El análisis estadístico es mediante la aplicación de la prueba Chi Cuadrado, así como el cálculo de la Razón de Prevalencias simple (RP) y ajustada (RPa), esta última mediante la regresión de Poisson y una significancia del 5%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            