Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio fue determinar el nivel del Síndrome de Burnout y Estrategias de Afrontamiento en el profesional de enfermería de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión– Huancayo-2013. Material y Método. El estudio fue de tipo cuantitativo, método descrip...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13259 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13259 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Burnout (Psicología) Enfermeras-Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| id | UNMS_5bf5b5148bf8ad058677ea09947e2a7f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13259 | 
| network_acronym_str | UNMS | 
| network_name_str | UNMSM-Tesis | 
| repository_id_str | 410 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013 | 
| title | Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013 | 
| spellingShingle | Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013 Alvarez Gamarra, Lizbeth Karina Burnout (Psicología) Enfermeras-Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| title_short | Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013 | 
| title_full | Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013 | 
| title_fullStr | Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013 | 
| title_full_unstemmed | Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013 | 
| title_sort | Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013 | 
| author | Alvarez Gamarra, Lizbeth Karina | 
| author_facet | Alvarez Gamarra, Lizbeth Karina | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Durand Barreto, Juana Elena | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Alvarez Gamarra, Lizbeth Karina | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Burnout (Psicología) Enfermeras-Estrés laboral | 
| topic | Burnout (Psicología) Enfermeras-Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| description | El objetivo del estudio fue determinar el nivel del Síndrome de Burnout y Estrategias de Afrontamiento en el profesional de enfermería de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión– Huancayo-2013. Material y Método. El estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo. La población estuvo constituida por 20 personas. La técnica fue: la encuesta y los instrumentos la escala de Maslach y de Mecanismo de Afrontamiento de COPE aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100%(20), 50%(10) tienen nivel de burnout medio, 40%(8) alto y 10%(2) bajo; en cuanto a la dimensión agotamiento emocional, 50%(10) presentó nivel medio y 50%(10) bajo, en la dimensión despersonalización 100% (20) tienen bajo, y en la dimensión realización personal 70%(14) alto, 15%(3) medio y 15%(3) bajo. Dentro de las Estrategias de afrontamiento 90%(18) utiliza a menudo, 10% (2) a veces, en la dimensión enfocados al problema 90% (18) utiliza a menudo, 5%(1) a menudo, y 5% (1) a veces, en la dimensión enfocado a la emoción 85% (17) lo utiliza a menudo, 10%(2) a veces y 5%(1) siempre, mientras que en la dimensión enfocados a otros estilos 55%(11) a veces y 45%(9) a menudo. Conclusiones. La mayoría de los profesionales de enfermería tienen síndrome de burnout de medio a alto ya que se sienten frustrados por el trabajo que realizan, les preocupa que el trabajo le desensibiliza, tratan a algunos pacientes como si fueran objeto y acerca de las estrategias de afronte la mayoría lo utilizan a menudo ya que tienen una acción directa en torno al problema, concentran los esfuerzos en hacer algo acerca de ello, intentan conseguir apoyo emocional de amigos y familiares, intentan verlo de manera diferente para hacerlo parecer más positivo. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2015-02-18T07:25:06Z 2020-08-05T08:46:47Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2015-02-18T07:25:06Z 2020-08-05T08:46:47Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv | ALVAREZ Gamarra, Lizbeth Karina. Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 82 h. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13259 | 
| identifier_str_mv | ALVAREZ Gamarra, Lizbeth Karina. Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 82 h. | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13259 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| reponame_str | UNMSM-Tesis | 
| collection | UNMSM-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c64c243-0d88-44c7-8f3d-d9eb41bc4f38/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b9a2fe6-22e8-4e86-935a-bd949057d920/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84545743-4bde-4ef7-ba84-b326dc18d5a3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1154ab89-4b23-4382-97f0-7b9c580c1220/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7fbd68c4-1502-4315-8e2d-acd78127eda8/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c3f5186706f0880f6445f72f73e338ae c663ef24f5e08fecd220a606d7b6b028 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 6c1ba8e5c647008ab79342dfae586667 8c593123d256d3a073c01541a90e2a04 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Cybertesis UNMSM | 
| repository.mail.fl_str_mv | cybertesis@unmsm.edu.pe | 
| _version_ | 1847252245292253184 | 
| spelling | Durand Barreto, Juana ElenaAlvarez Gamarra, Lizbeth Karina2015-02-18T07:25:06Z2020-08-05T08:46:47Z2015-02-18T07:25:06Z2020-08-05T08:46:47Z2014ALVAREZ Gamarra, Lizbeth Karina. Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 82 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13259El objetivo del estudio fue determinar el nivel del Síndrome de Burnout y Estrategias de Afrontamiento en el profesional de enfermería de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión– Huancayo-2013. Material y Método. El estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo. La población estuvo constituida por 20 personas. La técnica fue: la encuesta y los instrumentos la escala de Maslach y de Mecanismo de Afrontamiento de COPE aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100%(20), 50%(10) tienen nivel de burnout medio, 40%(8) alto y 10%(2) bajo; en cuanto a la dimensión agotamiento emocional, 50%(10) presentó nivel medio y 50%(10) bajo, en la dimensión despersonalización 100% (20) tienen bajo, y en la dimensión realización personal 70%(14) alto, 15%(3) medio y 15%(3) bajo. Dentro de las Estrategias de afrontamiento 90%(18) utiliza a menudo, 10% (2) a veces, en la dimensión enfocados al problema 90% (18) utiliza a menudo, 5%(1) a menudo, y 5% (1) a veces, en la dimensión enfocado a la emoción 85% (17) lo utiliza a menudo, 10%(2) a veces y 5%(1) siempre, mientras que en la dimensión enfocados a otros estilos 55%(11) a veces y 45%(9) a menudo. Conclusiones. La mayoría de los profesionales de enfermería tienen síndrome de burnout de medio a alto ya que se sienten frustrados por el trabajo que realizan, les preocupa que el trabajo le desensibiliza, tratan a algunos pacientes como si fueran objeto y acerca de las estrategias de afronte la mayoría lo utilizan a menudo ya que tienen una acción directa en torno al problema, concentran los esfuerzos en hacer algo acerca de ello, intentan conseguir apoyo emocional de amigos y familiares, intentan verlo de manera diferente para hacerlo parecer más positivo.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBurnout (Psicología)Enfermeras-Estrés laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en el profesional de enfermería del servicio de UCI del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería IntensivistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Intensivista07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALAlvarez_Gamarra_Lizbeth_Karina_2014.pdfAlvarez_Gamarra_Lizbeth_Karina_2014.pdfapplication/pdf693103https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c64c243-0d88-44c7-8f3d-d9eb41bc4f38/downloadc3f5186706f0880f6445f72f73e338aeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b9a2fe6-22e8-4e86-935a-bd949057d920/downloadc663ef24f5e08fecd220a606d7b6b028MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84545743-4bde-4ef7-ba84-b326dc18d5a3/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTAlvarez_Gamarra_Lizbeth_Karina_2014.pdf.txtAlvarez_Gamarra_Lizbeth_Karina_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101915https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1154ab89-4b23-4382-97f0-7b9c580c1220/download6c1ba8e5c647008ab79342dfae586667MD56THUMBNAILAlvarez_Gamarra_Lizbeth_Karina_2014.pdf.jpgAlvarez_Gamarra_Lizbeth_Karina_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13110https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7fbd68c4-1502-4315-8e2d-acd78127eda8/download8c593123d256d3a073c01541a90e2a04MD5720.500.12672/13259oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132592024-08-15 22:45:42.985https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAyLTE4IChHTVQpOgoK | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            