Propuesta de mejora sobre el proceso de colocación de créditos en una cooperativa de ahorro y crédito
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo determinar en qué medida la propuesta de mejora en el proceso para el otorgamiento de créditos, incide en la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Juan Bautista; explicando los procesos detallados en relación al proc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Créditos Cooperativas – Finanzas Negocios Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo determinar en qué medida la propuesta de mejora en el proceso para el otorgamiento de créditos, incide en la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Juan Bautista; explicando los procesos detallados en relación al proceso de la evaluación, otorgamiento y recuperación crediticia aplicable al socio solicitante al crédito. Procesos que deben incluirse en el reglamento para su respectivo cumplimiento por cada uno de los colaboradores partícipes del proceso de otorgamiento crediticio; para evidenciar internamente si el proceso cuantitativo y cualitativo de evaluación crediticia tiene cierto impacto en la calidad de las carteras de crédito, en las colocaciones y recuperaciones crediticias; y, por último, en la rentabilidad de la institución financiera. El procedimiento metodológico empleado para el desarrollo del presente trabajo es la utilización de técnicas o herramientas relacionadas a la recolección y análisis documentario. En ese sentido se utilizaron antecedentes bibliográficos, resoluciones de la SBS, entre otros, para incluir los procesos necesarios que debe contener el reglamento normativo para el otorgamiento de créditos. Como conclusión, se pudo determinar que el análisis de crédito siguiendo el proceso de otorgamiento de crédito con respecto a las características cuantitativas y cualitativas mínimas, requeridas y elaboradas por el área de operaciones, genera una disminución de las carteras de alto riesgo y, en consecuencia, se minimiza las pérdidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).