Estado de salud oral de pacientes diabéticos tipo 1 del Instituto Peruano de Educación en Diabetes

Descripción del Articulo

Determina el estado de salud oral de pacientes diabéticos tipo 1 del Instituto Peruano de Educación en Diabetes. El estudio es descriptivo, observacional y transversal que incluyó a un grupo de 26 niños con diabetes mellitus tipo 1 pertenecientes al Instituto Peruano de Educación en Diabetes, y un g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Carhuachín, Daniel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Higiene bucal
Índice glucémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina el estado de salud oral de pacientes diabéticos tipo 1 del Instituto Peruano de Educación en Diabetes. El estudio es descriptivo, observacional y transversal que incluyó a un grupo de 26 niños con diabetes mellitus tipo 1 pertenecientes al Instituto Peruano de Educación en Diabetes, y un grupo de 26 niños sanos pertenecientes a la Institución Educativa Privada Bautista. Ambos grupos fueron sometidos a evaluación del estado dental, periodontal y de higiene oral; además, para el grupo de diabéticos, se tomó en cuenta el control glucémico de la enfermedad. Se encontró que el grupo de pacientes diabéticos presentó un índice CPOD promedio de 3.69, ligeramente mayor al obtenido por el grupo de pacientes sanos (2.65). Por otro lado, los pacientes diabéticos y sanos evaluados presentaron gingivitis por sangrado al sondaje en un 73.1 % y 65.4 % respectivamente. Finalmente, el índice de higiene oral promedio en los pacientes diabéticos fue de 1.85, un resultado ligeramente más alto al obtenido en los pacientes sanos (1.42). El estado de salud oral de los pacientes diabéticos tipo 1 mostró diferencias respecto al estado de salud oral de los pacientes sanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).