Factores predictores de control de ritmo en pacientes hospitalizados en emergencia con fibrilación auricular de reciente diagnostico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2024
Descripción del Articulo
Determina los factores predictores de control de ritmo en pacientes hospitalizados en emergencia con fibrilación auricular de reciente diagnostico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El adulto mayor representa un variable de riesgo significativo para la fibrilación auricular (FA), pero t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibrilación atrial Pacientes en hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Determina los factores predictores de control de ritmo en pacientes hospitalizados en emergencia con fibrilación auricular de reciente diagnostico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El adulto mayor representa un variable de riesgo significativo para la fibrilación auricular (FA), pero también incrementa la prevalencia de otras condiciones existentes, como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la falla cardíaca, la enfermedad arterial coronaria crónica, la insuficiencia renal crónica, la obesidad y la apnea obstructiva del sueño. Además, los variables de riesgo modificables juegan un papel crucial en la aparición y evolución de la fibrilación auricular (FA). La probabilidad de desarrollar FA a lo largo de la existencia está influenciado por la edad, predisposiciones genéticas y estados subclínicas. (Hindricks et al., 2021) . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).