Determinantes de la estancia prolongada en las salas de emergencia de un hospital nacional de la seguridad social peruana, 2024

Descripción del Articulo

La investigación analiza los determinantes de la estancia prolongada (EP) en los servicios de emergencia (SE) de un hospital terciario de Lima, Perú, durante febrero de 2024. Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal con 370 historias clínicas digitales, agrupando los factores en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Huamani, Waldo Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de internación
Administración hospitalaria
servicio de urgencia en hospital
Adultos mayores
Pacientes - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La investigación analiza los determinantes de la estancia prolongada (EP) en los servicios de emergencia (SE) de un hospital terciario de Lima, Perú, durante febrero de 2024. Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal con 370 historias clínicas digitales, agrupando los factores en dimensiones relacionadas al personal de salud, administración hospitalaria, paciente y red sanitaria. Los resultados evidenciaron que la mediana de estancia fue de 93.5 horas, con un 72% de pacientes permaneciendo más de 48 horas. La EP se asoció significativamente con la limitada disponibilidad de camas hospitalarias, ser adulto mayor, dependencia funcional total y pertenecer a la especialidad médica. Se concluye que la EP supera los estándares recomendados y está influenciada principalmente por factores administrativos y del paciente, resaltando la necesidad de optimizar la gestión hospitalaria y la atención centrada en las características del paciente para mejorar la eficiencia y calidad en el servicio de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).