Análisis jurídico del criterio de legitimidad a nivel descentralizado en la Ley de negociación colectiva en el Sector Público y sus lineamientos: Estudio del caso de la Municipalidad Distrital de Independencia durante el año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación analizará en detalle el criterio de legitimidad a nivel descentralizado establecido en la Ley N° 31188 o Ley de Negociación Colectiva y el Decreto Supremo N° 008-2022-PCM por el que se aprueba los Lineamientos para la implementación de la Ley N° 31188; así como las implican...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Municipalidades Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación analizará en detalle el criterio de legitimidad a nivel descentralizado establecido en la Ley N° 31188 o Ley de Negociación Colectiva y el Decreto Supremo N° 008-2022-PCM por el que se aprueba los Lineamientos para la implementación de la Ley N° 31188; así como las implicancias de su aplicación. Bajo esta premisa, debe tenerse en cuenta que el criterio de legitimidad juega un rol vital para identificar a las partes dentro de una negociación colectiva, así como posteriormente asignar efectos a los acuerdos arribados en el convenio colectivo. De esta manera, también se revisarán los conceptos relativos a la legitimidad, al ser necesarios para poder comprender el significado de esta en el ejercicio del derecho a la negociación colectiva. Finalmente se contrastará lo analizado con un caso de estudio, para así detectar las consecuencias de la aplicación de la Ley N° 31188 y el Decreto Supremo N° 008-2022- PCM, y así implementar recomendaciones en beneficio de la comunidad peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).