Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15

Descripción del Articulo

El presente informe profesional expone la experiencia desarrollada en el área contable de una institución educativa privada, orientada a mejorar el proceso de reconocimiento de ingresos conforme a los lineamientos establecidos por la NIIF 15. La problemática abordada radica en la clasificación inade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Rodríguez, Andy Jenner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF 15
Reconocimiento de ingresos
Procesos contables
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
id UNMS_5a7b401b3af0328bbd0a115120b9af2d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26895
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15
title Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15
spellingShingle Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15
Cóndor Rodríguez, Andy Jenner
NIIF 15
Reconocimiento de ingresos
Procesos contables
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
title_short Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15
title_full Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15
title_fullStr Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15
title_full_unstemmed Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15
title_sort Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15
author Cóndor Rodríguez, Andy Jenner
author_facet Cóndor Rodríguez, Andy Jenner
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Castillo, Danny Jimmy Claudio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cóndor Rodríguez, Andy Jenner
dc.subject.none.fl_str_mv NIIF 15
Reconocimiento de ingresos
Procesos contables
Rentabilidad
topic NIIF 15
Reconocimiento de ingresos
Procesos contables
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
description El presente informe profesional expone la experiencia desarrollada en el área contable de una institución educativa privada, orientada a mejorar el proceso de reconocimiento de ingresos conforme a los lineamientos establecidos por la NIIF 15. La problemática abordada radica en la clasificación inadecuada de los ingresos por servicios académicos, los cuales eran reconocidos sin un criterio que considerara la ejecución efectiva de las clases, generando distorsiones en los estados financieros y afectando la determinación del impuesto a la renta. A partir de un análisis crítico de los procedimientos existentes, se diseñó e implementó una propuesta de mejora que consistió en automatizar el registro y clasificación de los ingresos mediante el uso de Power BI, permitiendo vincularlos directamente al cumplimiento de las obligaciones contractuales. La propuesta fue validada en varios periodos contables y se observó una notable reducción de errores, una mejora en la trazabilidad de la información y una mayor eficiencia en la elaboración de los reportes financieros. Asimismo, se promovió la colaboración entre distintas áreas clave de la organización, fortaleciendo el control interno y la capacidad de análisis para la toma de decisiones. Este trabajo no solo evidencia la importancia de aplicar correctamente la normativa contable vigente, sino que también demuestra que la incorporación de herramientas tecnológicas es esencial para elevar la calidad de la información financiera y fomentar una gestión más eficiente, sostenible y alineada con los principios de transparencia, oportunidad y confiabilidad que exige el entorno actual.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-08T19:39:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-08T19:39:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cóndor, A. (2025). Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/26895
identifier_str_mv Cóndor, A. (2025). Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/26895
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5066c61e-2ab0-45ea-b0a3-2a913e7d8306/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/420a7b29-9b8a-46e0-9784-dbc5ef0f323e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c57667b9-65a7-4d4e-96c4-108adf5b122f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f6de2d9-bb80-450f-86da-9a3e7ff32bc9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0136b99-9fbb-4805-ad93-0ef43fb96346/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f87d8a7-ec05-42bf-9485-a9b750c0d37b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/984498c5-0f10-434c-8168-43f5b6912193/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/577efd91-39e1-4cda-89b2-dae1cb0f8ee2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/176bca4f-e783-42bc-b6f7-ec0f65f18d3a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73017598-f9f9-4dd8-95a7-a58a807002db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9904327e035c73a921248a652cfe051e
78cdcd4361ce603c35983c39eccef968
6754c51b306bb7148caa9df243659f02
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
fdf76d3e65486e77cf02e608434ba415
e6facc55f67a2b14d0638c348dcc7b48
9fefc1e48174e74b1679b2191d5735be
a03b48c1eade0f9d8c6dfe6cbaf93aa5
a7e08c15645a5517d547c3a92a22da29
baaaec64d2e43842445089339298cfb7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544630739402752
spelling Cáceres Castillo, Danny Jimmy ClaudioCóndor Rodríguez, Andy Jenner2025-08-08T19:39:15Z2025-08-08T19:39:15Z2025Cóndor, A. (2025). Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26895El presente informe profesional expone la experiencia desarrollada en el área contable de una institución educativa privada, orientada a mejorar el proceso de reconocimiento de ingresos conforme a los lineamientos establecidos por la NIIF 15. La problemática abordada radica en la clasificación inadecuada de los ingresos por servicios académicos, los cuales eran reconocidos sin un criterio que considerara la ejecución efectiva de las clases, generando distorsiones en los estados financieros y afectando la determinación del impuesto a la renta. A partir de un análisis crítico de los procedimientos existentes, se diseñó e implementó una propuesta de mejora que consistió en automatizar el registro y clasificación de los ingresos mediante el uso de Power BI, permitiendo vincularlos directamente al cumplimiento de las obligaciones contractuales. La propuesta fue validada en varios periodos contables y se observó una notable reducción de errores, una mejora en la trazabilidad de la información y una mayor eficiencia en la elaboración de los reportes financieros. Asimismo, se promovió la colaboración entre distintas áreas clave de la organización, fortaleciendo el control interno y la capacidad de análisis para la toma de decisiones. Este trabajo no solo evidencia la importancia de aplicar correctamente la normativa contable vigente, sino que también demuestra que la incorporación de herramientas tecnológicas es esencial para elevar la calidad de la información financiera y fomentar una gestión más eficiente, sostenible y alineada con los principios de transparencia, oportunidad y confiabilidad que exige el entorno actual.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/NIIF 15Reconocimiento de ingresosProcesos contablesRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de ContabilidadContabilidad40346498https://orcid.org/0000-0001-7108-672772559560411026Baca Morante, Yanette ArmidaChoy Zevallos, Elsa Estherhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCondor_ra.pdfCondor_ra.pdfapplication/pdf2224745https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5066c61e-2ab0-45ea-b0a3-2a913e7d8306/download9904327e035c73a921248a652cfe051eMD51Condor_ra_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf7185146https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/420a7b29-9b8a-46e0-9784-dbc5ef0f323e/download78cdcd4361ce603c35983c39eccef968MD53Condor_ra_autorizacion.pdfapplication/pdf220584https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c57667b9-65a7-4d4e-96c4-108adf5b122f/download6754c51b306bb7148caa9df243659f02MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f6de2d9-bb80-450f-86da-9a3e7ff32bc9/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTCondor_ra.pdf.txtCondor_ra.pdf.txtExtracted texttext/plain85338https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0136b99-9fbb-4805-ad93-0ef43fb96346/downloadfdf76d3e65486e77cf02e608434ba415MD55Condor_ra_reportedesimilitud.pdf.txtCondor_ra_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2059https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f87d8a7-ec05-42bf-9485-a9b750c0d37b/downloade6facc55f67a2b14d0638c348dcc7b48MD57Condor_ra_autorizacion.pdf.txtCondor_ra_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3911https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/984498c5-0f10-434c-8168-43f5b6912193/download9fefc1e48174e74b1679b2191d5735beMD59THUMBNAILCondor_ra.pdf.jpgCondor_ra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15642https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/577efd91-39e1-4cda-89b2-dae1cb0f8ee2/downloada03b48c1eade0f9d8c6dfe6cbaf93aa5MD56Condor_ra_reportedesimilitud.pdf.jpgCondor_ra_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15449https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/176bca4f-e783-42bc-b6f7-ec0f65f18d3a/downloada7e08c15645a5517d547c3a92a22da29MD58Condor_ra_autorizacion.pdf.jpgCondor_ra_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21035https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73017598-f9f9-4dd8-95a7-a58a807002db/downloadbaaaec64d2e43842445089339298cfb7MD51020.500.12672/26895oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/268952025-08-10 03:03:54.598https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).