Comparación de la tonometría de contorno dinámico (Pascal) y tonometría de aplanación (Goldmann) en relación al grosor corneal y curvatura corneal

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la diferencias en las mediciones de tonometría de contorno dinámico (TCD) y la tonometría de aplanación (TAG) al relacionarlas con el grosor y la curvatura corneal. Materiales y métodos: Estudio transversal, comparativo. Se obtuvo una muestra por conveniencia, esto incluyó a 116...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño Montero, José Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tonometría
Taquimetría
Córnea - Enfermedades
Presión intraocular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_5a6fb3516e334621bbd0680251f435c9
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2456
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de la tonometría de contorno dinámico (Pascal) y tonometría de aplanación (Goldmann) en relación al grosor corneal y curvatura corneal
title Comparación de la tonometría de contorno dinámico (Pascal) y tonometría de aplanación (Goldmann) en relación al grosor corneal y curvatura corneal
spellingShingle Comparación de la tonometría de contorno dinámico (Pascal) y tonometría de aplanación (Goldmann) en relación al grosor corneal y curvatura corneal
Niño Montero, José Segundo
Tonometría
Taquimetría
Córnea - Enfermedades
Presión intraocular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Comparación de la tonometría de contorno dinámico (Pascal) y tonometría de aplanación (Goldmann) en relación al grosor corneal y curvatura corneal
title_full Comparación de la tonometría de contorno dinámico (Pascal) y tonometría de aplanación (Goldmann) en relación al grosor corneal y curvatura corneal
title_fullStr Comparación de la tonometría de contorno dinámico (Pascal) y tonometría de aplanación (Goldmann) en relación al grosor corneal y curvatura corneal
title_full_unstemmed Comparación de la tonometría de contorno dinámico (Pascal) y tonometría de aplanación (Goldmann) en relación al grosor corneal y curvatura corneal
title_sort Comparación de la tonometría de contorno dinámico (Pascal) y tonometría de aplanación (Goldmann) en relación al grosor corneal y curvatura corneal
author Niño Montero, José Segundo
author_facet Niño Montero, José Segundo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Niño Montero, José Segundo
dc.subject.none.fl_str_mv Tonometría
Taquimetría
Córnea - Enfermedades
Presión intraocular
topic Tonometría
Taquimetría
Córnea - Enfermedades
Presión intraocular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Determinar la diferencias en las mediciones de tonometría de contorno dinámico (TCD) y la tonometría de aplanación (TAG) al relacionarlas con el grosor y la curvatura corneal. Materiales y métodos: Estudio transversal, comparativo. Se obtuvo una muestra por conveniencia, esto incluyó a 116 ojos de pacientes que acudieron al programa social del Instituto de Ojos Oftalmosalud, sin patología ocular demostrada, entre los meses de febrero a Abril del 2009. Se tomaron medidas del grosor, curvatura corneal, presión intraocular por TCD y TAG Resultados: La edad promedio de los participantes fue 55 años, el 52.58% varones. La media de la PIO por contorno dinámico fue 19.3 mm Hg y de la tonometría de aplanación 16.32 mm Hg, existiendo diferencias significativas entre ambas mediciones de PIO (p menor 0,0006). El grosor de la córnea central por paquimetría fue 539.4 en promedio y la media de la curvatura corneal en dioptrías de 43.28. Las comparaciones de las medias de la PIO de la TAG y TCD según el grosor corneal central (GCC) son significativas en las medidas menores a 500 micras (p menor 0.000001). Según la curvatura corneal se mantienen estas diferencias de manera significativa, es mayor con el TCD. Conclusiones: La tonometría de contorno dinámico sobreestima significativamente la PIO comparada con la tonometría de aplanación. La PIO evaluada con ambos instrumentos comparadas con el grosor corneal muestran diferencias significativas, siendo similares en córneas entre 500 a 549 micras.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:12:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:12:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2456
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2456
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3311cce5-0447-47ba-9439-8289963164ab/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6a3722c-a247-46e8-9d76-61a709a89f91/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0fff399b-0183-4dbe-967f-a4a7e5c5975e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 283768807e00908b9144d62732853943
157f15492337adec7e64a9257727866f
53076aa5bba29eed02f306dfaea6cdab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547682278014976
spelling Niño Montero, José Segundo2013-08-20T21:12:11Z2013-08-20T21:12:11Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/2456Objetivo: Determinar la diferencias en las mediciones de tonometría de contorno dinámico (TCD) y la tonometría de aplanación (TAG) al relacionarlas con el grosor y la curvatura corneal. Materiales y métodos: Estudio transversal, comparativo. Se obtuvo una muestra por conveniencia, esto incluyó a 116 ojos de pacientes que acudieron al programa social del Instituto de Ojos Oftalmosalud, sin patología ocular demostrada, entre los meses de febrero a Abril del 2009. Se tomaron medidas del grosor, curvatura corneal, presión intraocular por TCD y TAG Resultados: La edad promedio de los participantes fue 55 años, el 52.58% varones. La media de la PIO por contorno dinámico fue 19.3 mm Hg y de la tonometría de aplanación 16.32 mm Hg, existiendo diferencias significativas entre ambas mediciones de PIO (p menor 0,0006). El grosor de la córnea central por paquimetría fue 539.4 en promedio y la media de la curvatura corneal en dioptrías de 43.28. Las comparaciones de las medias de la PIO de la TAG y TCD según el grosor corneal central (GCC) son significativas en las medidas menores a 500 micras (p menor 0.000001). Según la curvatura corneal se mantienen estas diferencias de manera significativa, es mayor con el TCD. Conclusiones: La tonometría de contorno dinámico sobreestima significativamente la PIO comparada con la tonometría de aplanación. La PIO evaluada con ambos instrumentos comparadas con el grosor corneal muestran diferencias significativas, siendo similares en córneas entre 500 a 549 micras.--- Objective: To determine the differences in the measurements of Dynamic contour tonometry and Goldmann applanation tonometry in relation with the thickness and the corneal curvature. Methodology: Study transverse, a sample was obtained by convenience, included 116 patients’ eyes went to the Oftalmosalud social program, without ocular pathology, showed through February to April, 2009. They took measures of the thickness, corneal curvature, pressure for CDT and AGT. Results: The age average of the participants was of 55 years, 52.58% males. The stocking of the IOP one for contour dinamic was 19.3 mmHg and for applanation tonometry 16.32mmHg, existing significant differences among both mensurations of IOP (p less 0, 0006). The thickness of the central cornea for paquimetry was 539.4 on the average and the stocking of the corneal bend in dioptrias of 43.28. The comparisons of the stockings of the IOP one of AGT and CDT according to the thickness corneal power station (CCT) are significant in the measures smaller to 500 microns (p less 0.000001). According to the corneal curvature stays with significant differences ways being bigger with CDT. Conclusions: The tonometry of contour dinamic overestimates the IOP one compared with the applanation tonometry significantly. The IOP one evaluated with both instruments compared with the corneal thickness shows significant differences, being similar in corneas among 500 to 549 microns.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTonometríaTaquimetríaCórnea - EnfermedadesPresión intraocularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Comparación de la tonometría de contorno dinámico (Pascal) y tonometría de aplanación (Goldmann) en relación al grosor corneal y curvatura cornealinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNino_mj.pdfapplication/pdf143868https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3311cce5-0447-47ba-9439-8289963164ab/download283768807e00908b9144d62732853943MD51TEXTNino_mj.pdf.txtNino_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain39679https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6a3722c-a247-46e8-9d76-61a709a89f91/download157f15492337adec7e64a9257727866fMD54THUMBNAILNino_mj.pdf.jpgNino_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11626https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0fff399b-0183-4dbe-967f-a4a7e5c5975e/download53076aa5bba29eed02f306dfaea6cdabMD5520.500.12672/2456oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24562024-08-16 01:23:27.392https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.104946
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).