Percepción sobre el logro de competencias en los estudios generales en estudiantes de enfermería de una Universidad Pública de Lima en el año 2019
Descripción del Articulo
Determina la percepción que tienen los estudiantes de enfermería sobre el logro de competencias en los estudios generales en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El presente trabajo es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios - Actitudes Formación profesional Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina la percepción que tienen los estudiantes de enfermería sobre el logro de competencias en los estudios generales en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El presente trabajo es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 90 estudiantes de enfermería de la Facultad de Medicina de la UNMSM y la muestra por 61 estudiantes del segundo año que respondieron a los criterios de inclusión establecidos. El instrumento fue una escala Likert previamente validada a través del juicio de ocho expertos. Respecto al logro en general de las competencias genéricas en los estudios generales 73.7 % de estudiantes de enfermería tienen percepción medianamente favorable. Respecto a la competencia genérica de liderazgo 49,2% tienen percepción favorable, y 55,7% sobre logro de la competencia trabajo en equipo. Asimismo, 54,2% de los estudiantes tienen percepción medianamente favorable sobre logro en la competencia de gestión del aprendizaje y razonamiento ético, 67,25% respecto a la capacidad de investigación, pensamiento crítico y creativo, y 60,6% sobre comunicación oral y escrita. Concluye que la mayoría de los estudiantes de enfermería tiene percepción medianamente favorable respecto al logro de competencias genéricas en los estudios generales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).