Conocimiento sobre el programa de psicoprofilaxis obstetrica en las gestantes que acuden al Centro de Salud Oyotún, enero 2023
Descripción del Articulo
Con el transcurrir del tiempo La psicoprofilaxis en su versión actual se define como un proceso educativo que le permite a la gestante desarrollar, conocimiento y actitudes que le hacen frente a las posibles adversidades que puedan presentarse. (Academia latinoamericana de Altos Estudios, 2018). A r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Con el transcurrir del tiempo La psicoprofilaxis en su versión actual se define como un proceso educativo que le permite a la gestante desarrollar, conocimiento y actitudes que le hacen frente a las posibles adversidades que puedan presentarse. (Academia latinoamericana de Altos Estudios, 2018). A raíz de la pandemia que afecto a nuestro país el programa educativo se ha visto afectado, ha sido muy limitada la atención integral a la gestante que le permitía mejorar los conocimientos de las gestantes sobre los procesos de embarazo parto y puerperio, el porcentaje de cesárea sin causa injustificada se ha incrementado; debido al miedo, la ansiedad y la falta de conocimiento sobre el trabajo de parto y el dolor asociado al parto natural(Hassanzadah, 2021),Por lo que el el presente trabajo tiene como objetivo principal Determinar el nivel de conocimiento en psicoprofilaxis obstétrica de las gestantes atendidas en el c.s.Oyotun en el periodo Enero 2023. . En lo que respecta a Material y método a utilizar. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo la muestra es por conveniencia, con criterios de inclusión y exclusión, las conclusiones servirán para redireccionar las estrategias en el trabajo de psicoprofilaxis en este y otros centros de atención obstétrica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).