Percepción sobre la psicoprofilaxis obstétrica virtual en gestantes de Breña-Lima, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo describir la percepción sobre la psicoprofilaxis obstétrica virtual que tiene una muestra de gestantes de Breña-Lima, 2023. Fue un estudio de enfoque cuantitativo de tipo básico con diseño no experimental transeccional descriptivo simple. Se trabajo con una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Castro, Katya Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas
Preparación al parto
Embarazo: aspectos psicológicos
Psicoprofilaxis obstétrica
Perception
Obstetric psychoprophylaxis
Obstetrics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo describir la percepción sobre la psicoprofilaxis obstétrica virtual que tiene una muestra de gestantes de Breña-Lima, 2023. Fue un estudio de enfoque cuantitativo de tipo básico con diseño no experimental transeccional descriptivo simple. Se trabajo con una muestra no probabilística de 110 gestantes que realizaron y culminaron el programa de psicoprofilaxis obstétrica virtual quienes respondieron una encuesta online, para lo cual se diseñó un instrumento ad hoc, el cual fue validado por criterio de jueces y determinada su confiabilidad con un piloto. Los resultados muestran El 40.9% presentó una percepción regular sobre la psicoprofilaxis obstétrica virtual, el 53.5% una percepción regular en la dimensión beneficios y 41.8% una percepción mala sobre la dimensión limitación. En cuanto a los beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica virtual, la mayoría de las participantes presentó una percepción regular en continuidad y mayor participación (47.3%), reducción de limitación temporo-espacial (44.5%), cercanía familiar (42.7%), nuevo modelo de relación profesional-usuaria (39.1%) y en cumplimiento de objetivos (43.6%). Sobre la limitación, la mayor parte, presentó una percepción mala en conectividad (47.3%), bajo dominio de metodología (46.4%), recursos y materiales (40.9%) y confidencialidad (47.3%). En tanto, se presentó percepción regular en bajo dominio de tics (52.7%) y trato impersonal (40.9%). Se concluye que las participantes tienen una percepción regular sobre la psicoprofilaxis obstétrica virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).