Análisis de la correspondencia entre la demanda por educación universitaria estatal y la concentración de la población en las zonas urbano marginales en la Ciudad de Lima (1980-2006)

Descripción del Articulo

En estas líneas se explicará algunas de las razones que motivaron a seguir los estudios de maestría en la mención Docencia Universitaria, así como los acontecimientos que influyeron para la realización de la presente investigación. Luego de alrededor de 25 años en que venía desempeñándome como profe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ospino Edery, Juan José Manuel Ysaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Universitaria Estatal - Demanda
Zonas Urbano Marginales - Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En estas líneas se explicará algunas de las razones que motivaron a seguir los estudios de maestría en la mención Docencia Universitaria, así como los acontecimientos que influyeron para la realización de la presente investigación. Luego de alrededor de 25 años en que venía desempeñándome como profesor en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de la que soy egresado, cargo al cual llegue de manera fortuita como muchos otros, que nos dedicamos a la cátedra Universitaria, solo con la formación y experiencia acumulada a esa fecha como profesionales, y en mi caso como Economista. Considere conveniente el conocer, aprender y comprender sobre lo que implica el proceso educativo, la pedagogía, la problemática de la educación peruana y la evaluación de la educación universitaria, con la finalidad de mejorar mis capacidades y mi didáctica como docente. A las situaciones descritas, agregamos nuestra participación en más de 30 procesos de examen de admisión a la UNMSM durante los que hemos podido observar un número cada vez más creciente de postulantes con residencia en los distritos urbano marginales, los mismos que, a pesar de situaciones limitantes de carácter económico, principalmente, entre otros que se hacen cada vez más vigentes, pugnan todos los años por una vacante, para así poder ingresar a la universidad, problemática planteada que ha constituido un trabajo de investigación publicado en la revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Economía, el mismo que sirve de base y antecedente a ser desarrollado con mayor amplitud y profundidad en la presente tesis. El desarrollo de la presente investigación se ha dividido en dos partes, la primera consta de tres capítulos y la segunda de cinco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).