Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana

Descripción del Articulo

El análisis de la variación geográfica de la diversidad filogenética de aves (que representa tanto su historia como su potencial evolutivo) es particularmente significativo en la Amazonia peruana, una región con alta riqueza de especies de aves y que enfrenta graves amenazas a la biodiversidad. Este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Salinas, Alejandra Dafne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aves silvestres
Diversidad genética
Bosque amazónico
Gradiente
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id UNMS_58ec2144eca4d4ee38d59bb24d5c8832
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23860
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana
title Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana
spellingShingle Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana
Arana Salinas, Alejandra Dafne
Aves silvestres
Diversidad genética
Bosque amazónico
Gradiente
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana
title_full Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana
title_fullStr Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana
title_full_unstemmed Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana
title_sort Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana
author Arana Salinas, Alejandra Dafne
author_facet Arana Salinas, Alejandra Dafne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez Malaver, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Arana Salinas, Alejandra Dafne
dc.subject.none.fl_str_mv Aves silvestres
Diversidad genética
Bosque amazónico
Gradiente
Perú
topic Aves silvestres
Diversidad genética
Bosque amazónico
Gradiente
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description El análisis de la variación geográfica de la diversidad filogenética de aves (que representa tanto su historia como su potencial evolutivo) es particularmente significativo en la Amazonia peruana, una región con alta riqueza de especies de aves y que enfrenta graves amenazas a la biodiversidad. Este estudio analiza cómo la diversidad filogenética de las comunidades de aves amazónicas peruanas (ponderada con la abundancia o sin ponderar) varía a lo largo de gradientes latitudinales y altitudinales, así como el efecto de factores ambientales en los patrones de variación y en la composición taxonómica y filogenética de estas comunidades. Entre los factores ambientales analizados se incluyen la temperatura, la precipitación, la cercanía a centros poblados, la heterogeneidad de los ecosistemas en el área analizada y la heterogeneidad de la estructura del bosque. Para determinar la diversidad taxonómica y filogenética, se emplearon datos de conteo por puntos de 22 zonas repartidas en once departamentos de Perú. Adicionalmente, se realizó un análisis de diversidad filogenética enfocado en la familia Thraupidae, basado en una filogenia actualizada con la adición de información genética obtenida mediante el uso de código de barras de ADN de muestras colectadas en Perú. El análisis de las comunidades de aves reveló una reducción en la diversidad filogenética a lo largo de la gradiente altitudinal y un aumento en las latitudes más bajas. Asimismo, se registró un aumento de la diversidad filogenética relacionado a temperaturas más altas y a una mayor distancia de la zona de estudio al pueblo más cercano. Por otro lado, se detectó mayor riqueza taxonómica y diversidad filogenética de aves de la familia Thraupidae en áreas a mayor altitud, menor temperatura, menor precipitación y menor altura del dosel. La temperatura, la altura del dosel del bosque y la heterogeneidad de la estructura del bosque se identificaron como factores ambientales importantes que determinan la composición de las comunidades de aves. Finalmente, la distancia del área evaluada al pueblo más cercano también influye en la composición de las comunidades, lo que enfatiza la importancia de la protección de áreas prístinas. El presente estudio representa el análisis más completo a la fecha de la influencia de factores ambientales sobre los patrones geográficos de diversidad filogenética en aves del Perú.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-28T15:15:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-28T15:15:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Arana, A. (2024). Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23860
identifier_str_mv Arana, A. (2024). Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23860
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce7d8555-c99c-46fd-9afc-8e3e24dfbc1f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4b94e45-53c3-4ab3-9be7-ea1ebf942d34/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d69f8df4-f79a-44db-a5b7-fd6d0727bd8a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ddf8da5f-79a8-4169-a29f-3a8388935f16/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28dc428e-e669-4896-b80e-ccc870d984bd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0faf60ab-6a0e-4ec8-b833-0e8401cc371c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e0b475d-7286-4969-9d3c-2c7a94fd2611/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfe3c015-4a3d-466b-873d-689498d73133/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7acfc18-be77-43e5-b7dd-b3c813d298f4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49bb96cf-1fe1-4135-b52b-2f0a876bbf28/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/933e1940-398e-44ff-8415-c815b7a555fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64cf15af780bfd26e0a298f8d76432e8
0749ca268057690dfc5a382264523dd7
b2418dde4da79e52fe795a391a6decc1
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
41bec42b4dc80f35b6220fb0917bd32b
960f8207c7f994ec5222bdda60bf0387
55108e66e080fdaafa65eb2ead282116
0ce3bd4ddc83781b69cf83d8c42218ef
8a9eb552aa3137199e07b8c20a34c4ee
fa1b9eeb6a7e948a8d193bc68181d90c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845982974341808128
spelling Ramirez Malaver, Jorge LuisArana Salinas, Alejandra Dafne2024-10-28T15:15:00Z2024-10-28T15:15:00Z2024Arana, A. (2024). Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23860El análisis de la variación geográfica de la diversidad filogenética de aves (que representa tanto su historia como su potencial evolutivo) es particularmente significativo en la Amazonia peruana, una región con alta riqueza de especies de aves y que enfrenta graves amenazas a la biodiversidad. Este estudio analiza cómo la diversidad filogenética de las comunidades de aves amazónicas peruanas (ponderada con la abundancia o sin ponderar) varía a lo largo de gradientes latitudinales y altitudinales, así como el efecto de factores ambientales en los patrones de variación y en la composición taxonómica y filogenética de estas comunidades. Entre los factores ambientales analizados se incluyen la temperatura, la precipitación, la cercanía a centros poblados, la heterogeneidad de los ecosistemas en el área analizada y la heterogeneidad de la estructura del bosque. Para determinar la diversidad taxonómica y filogenética, se emplearon datos de conteo por puntos de 22 zonas repartidas en once departamentos de Perú. Adicionalmente, se realizó un análisis de diversidad filogenética enfocado en la familia Thraupidae, basado en una filogenia actualizada con la adición de información genética obtenida mediante el uso de código de barras de ADN de muestras colectadas en Perú. El análisis de las comunidades de aves reveló una reducción en la diversidad filogenética a lo largo de la gradiente altitudinal y un aumento en las latitudes más bajas. Asimismo, se registró un aumento de la diversidad filogenética relacionado a temperaturas más altas y a una mayor distancia de la zona de estudio al pueblo más cercano. Por otro lado, se detectó mayor riqueza taxonómica y diversidad filogenética de aves de la familia Thraupidae en áreas a mayor altitud, menor temperatura, menor precipitación y menor altura del dosel. La temperatura, la altura del dosel del bosque y la heterogeneidad de la estructura del bosque se identificaron como factores ambientales importantes que determinan la composición de las comunidades de aves. Finalmente, la distancia del área evaluada al pueblo más cercano también influye en la composición de las comunidades, lo que enfatiza la importancia de la protección de áreas prístinas. El presente estudio representa el análisis más completo a la fecha de la influencia de factores ambientales sobre los patrones geográficos de diversidad filogenética en aves del Perú.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Proyectos de Investigación con Financiamiento para Grupos de Investigación. B24100351. Perú. Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA/ Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC. Código de proyecto: 039-2021.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Aves silvestresDiversidad genéticaBosque amazónicoGradientePerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Variación geográfica de la diversidad filogenética de comunidades de aves en la amazonía peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Zoología con mención en Ecología y ConservaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de PosgradoZoología con mención en sistemática y evolución43352480https://orcid.org/0000-0001-8138-920371407703511367Silva Dávila, Diana FernandaAlvarado Gutiérrez, MabelEvangelista Vargas, Oscar Diegohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis082144294135355346626302ORIGINALC2805_2024_Arana_sa_AUTORIZACION.pdfC2805_2024_Arana_sa_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf116117https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce7d8555-c99c-46fd-9afc-8e3e24dfbc1f/download64cf15af780bfd26e0a298f8d76432e8MD52C2805_2024_Arana_sa_REPORTE.pdfC2805_2024_Arana_sa_REPORTE.pdfapplication/pdf4569619https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4b94e45-53c3-4ab3-9be7-ea1ebf942d34/download0749ca268057690dfc5a382264523dd7MD53Arana_sa.pdfapplication/pdf9800051https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d69f8df4-f79a-44db-a5b7-fd6d0727bd8a/downloadb2418dde4da79e52fe795a391a6decc1MD512CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ddf8da5f-79a8-4169-a29f-3a8388935f16/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28dc428e-e669-4896-b80e-ccc870d984bd/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTArana_sa.pdf.txtArana_sa.pdf.txtExtracted texttext/plain101788https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0faf60ab-6a0e-4ec8-b833-0e8401cc371c/download41bec42b4dc80f35b6220fb0917bd32bMD56C2805_2024_Arana_sa_AUTORIZACION.pdf.txtC2805_2024_Arana_sa_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3895https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e0b475d-7286-4969-9d3c-2c7a94fd2611/download960f8207c7f994ec5222bdda60bf0387MD58C2805_2024_Arana_sa_REPORTE.pdf.txtC2805_2024_Arana_sa_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain4031https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfe3c015-4a3d-466b-873d-689498d73133/download55108e66e080fdaafa65eb2ead282116MD510THUMBNAILArana_sa.pdf.jpgArana_sa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14370https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7acfc18-be77-43e5-b7dd-b3c813d298f4/download0ce3bd4ddc83781b69cf83d8c42218efMD57C2805_2024_Arana_sa_AUTORIZACION.pdf.jpgC2805_2024_Arana_sa_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21101https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49bb96cf-1fe1-4135-b52b-2f0a876bbf28/download8a9eb552aa3137199e07b8c20a34c4eeMD59C2805_2024_Arana_sa_REPORTE.pdf.jpgC2805_2024_Arana_sa_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17714https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/933e1940-398e-44ff-8415-c815b7a555fe/downloadfa1b9eeb6a7e948a8d193bc68181d90cMD51120.500.12672/23860oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/238602025-01-30 14:16:01.709https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057226
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).