Correlación entre la fórmula predictora de resistencia a la insulina (SPISE) y el índice HOMA en pacientes no diabéticos

Descripción del Articulo

Evalúa la correlación entre la fórmula predictora de resistencia a la insulina (SPISE) y el índice HOMA en pacientes no diabéticos. Método: Se realiza un estudio correlacional conformado por 100 pacientes no diabéticos entre 18 y 50 años en una clínica privada en el año 2022. Se recolecta informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anglas Morales, Romayra Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la insulina
Diabéticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Evalúa la correlación entre la fórmula predictora de resistencia a la insulina (SPISE) y el índice HOMA en pacientes no diabéticos. Método: Se realiza un estudio correlacional conformado por 100 pacientes no diabéticos entre 18 y 50 años en una clínica privada en el año 2022. Se recolecta información de glucosa, triglicéridos, colesterol HDL, peso y talla. Los estimadores de RI que se utilizan son HOMA, QUICKI, índice Tg/glucosa, Tg/hdl y SPISE con puntos de corte de 2.5, 0.3, 8.65, 3.0 y 6.61, respectivamente. En los resultados, se llega a obtener una población de 56 hombres y 44 mujeres con una edad promedio de 32.63 ± 9.25 y una media de índice de masa corporal de 27.14 ± 4.26. Al aplicar la prueba t student se encontraron diferencias significativas. Al aplicar la correlación de Pearson entre los parámetros que se desglosan de la fórmula SPISE y HOMA se obtiene un valor de 0.261, 0.330, 0.578 para triglicéridos, HDL-colesterol e IMC, respectivamente. La correlación obtenida entre SPISE Y HOMA fue de – 0.531. Al clasificar por género se obtiene un r=-0.456 en mujeres y un r = - 0.602 en hombres. Cuando se realiza la comparación entre los índices subrogados y SPISE se obtiene un grado de concordancia moderada con la relación Tg/HDL. Se concluye que existe una correlación significativa entre SPISE Y HOMA que actúa de manera inversa. Al clasificar por género se obtiene una mejor correlación en hombres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).