Estudio de la respuesta tisular a una asociación experimental versus cemento convencional

Descripción del Articulo

El presente estudio evaluó la biocompatibilidad de un cemento a base de la asociación Uncaria tomentosa (Willd) D.C. e Hidróxido de Calcio, así como la de un cemento tipo Grossman- Endofill. Se utilizaron 37 ratas albinas raza Holdzman americanas, sexo masculino, de tres meses de edad, de peso 300gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Lara, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endodoncia
Pulpa dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio evaluó la biocompatibilidad de un cemento a base de la asociación Uncaria tomentosa (Willd) D.C. e Hidróxido de Calcio, así como la de un cemento tipo Grossman- Endofill. Se utilizaron 37 ratas albinas raza Holdzman americanas, sexo masculino, de tres meses de edad, de peso 300gr. aproximadamente. Un animal fue sacrificado sin colocarle ningún implante para evaluar la anatomía normal de la ratas. Las demás fueron divididos en tres grupos: grupo A o control, con implante vacío; grupo , con el cemento asociación; y el grupo C, con el cemento tipo Grossman. A cada animal se le colocaron dos implantes con el material a evaluar, uno a cada lado del lomo. Los animales fueron sacrificados luego de periodos de 1, 3, 7 y 21 días. Luego de obtenidas las muestras, el análisis microscópico demostró que en los dos primeros periodos los cementos produjeron una inflamación de tipo aguda, y en los últimos periodos una inflamación de tipo crónica. Todos los materiales produjeron reacción inflamatoria, sin embargo el grupo control y el Grupo B correspondiente al cemento asociación, mostraron los menores niveles de inflamación. Además, en el Grupo B en el último periodo se observaron muestras de reacción tisular fibroblástica notorias. El cemento tipo Grossman, a base de Oxido de zinc-eugenol, demostró mayor reacción tisular inflamatoria, la cual disminuyó en el último periodo. La reacción inflamatoria con el cemento asociación fue de menor intensidad, produciéndose una respuesta histológica favorable, aceptándose como un material biológicamente aceptable. Se recomienda estudiar este cemento en periodos más largos de estudio y mejorar las propiedades físicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).