Asociación entre el polimorfismo del gen Nat2 y la hepatotoxicidad inducida por fármacos antituberculosos en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2020 - 2022
Descripción del Articulo
Determina la asociación entre el polimorfismo del gen Nat2 y la hepatotoxicidad inducida por fármacos antituberculosos en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. En el Perú la tuberculosis en una enfermedad que aún tiene una alta prevalencia. El esquema de tratamiento abarca el uso d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polimorfismos genéticos Hepatotoxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Determina la asociación entre el polimorfismo del gen Nat2 y la hepatotoxicidad inducida por fármacos antituberculosos en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. En el Perú la tuberculosis en una enfermedad que aún tiene una alta prevalencia. El esquema de tratamiento abarca el uso de fármacos antituberculosos como la isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol, los cuales son medicamentos de primera línea, considerados como tal debido a que son altamente efectivos frente a la infección. No obstante, el uso prolongado de estos antibióticos en este tipo de pacientes se ha relacionado con la presencia de hepatotoxicidad. Aunque existen diversos factores relacionados con la presencia de este efecto adverso grave, en la actualidad se ha tomado especial interés en demostrar la posible relación entre el polimorfismo del Gen Nat2 y la hepatotoxicidad inducida por fármacos antituberculosos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).