Factores cognitivos, físicos y químicos asociados con la presencia de flebitis en pacientes atendidos por enfermeros HNERM-2012

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores cognitivos físicos y químicos asociados con la presencia de flebitis en pacientes hospitalizados de los servicios de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El estudio fue observacional, analítico y de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Carpio, Shirley Mylene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor cognitivo
Flebitis
Enfermería y terapia endovenosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores cognitivos físicos y químicos asociados con la presencia de flebitis en pacientes hospitalizados de los servicios de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El estudio fue observacional, analítico y de corte transversal. Participaron 46 enfermeras asistenciales y 91 pacientes hospitalizados que tenían terapia medicamentosa por vía endovenosa. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron un cuestionario de conocimientos para las enfermeras acerca de la flebitis y sus factores asociados y dos guías de observación una para la canalización de vías periféricas y segunda durante la administración de antibióticos parenterales. Los resultados encontrados demostraron que existe asociación entre el factor físico y la presencia de flebitis en un 67.9% observándose diferencias significativas en el tipo de catéter, el número de punciones y el uso de dispositivos con extensor y llave. En el caso de los factores químicos, se observó que existe asociación con la presencia de flebitis en un 98.1% en el uso de técnica aséptica, asi como la dilución, cantidad, osmolaridad del medicamento y el tiempo de administración del antibiótico. Respecto al nivel de conocimientos de las enfermeras, el 60.9% del total de las enfermeras que laboran en los servicios de medicina un nivel medio de conocimiento. Como conclusión los factores cognitivos, físicos, y químicos si están asociados con la presencia de flebitis en pacientes atendidos por enfermeros en los servicios de medicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).