Estimación de la estatura usando el método de Lima en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, año 2019- II
Descripción del Articulo
Determina si existe relación entre la estimación de la estatura a través del método de Lima y la estatura real. La investigación es un estudio descriptivo y transversal, la muestra estuvo constituido por 140 alumnos (48 masculinos y 92 femeninos) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estatura - Perú Estimación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Determina si existe relación entre la estimación de la estatura a través del método de Lima y la estatura real. La investigación es un estudio descriptivo y transversal, la muestra estuvo constituido por 140 alumnos (48 masculinos y 92 femeninos) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en quienes se tomó modelos de estudio para luego medir las piezas dentarias (21,22 y 23) del arco dentario superior izquierdo. Se escogió al azar una submuestra de 20 modelos de yeso, para evaluar y evitar errores de las mediciones a través de una correlación de intraclase e interclase, obteniéndose 0,956 y 0,866 estableciendo que la fuerza de concordancia muy buena. Se realizo el análisis de la significancia entre dos variables la estatura total real y estimada con el método Lima usando el análisis de Pearson se estableció un nivel de significancia de p=0,000<0,05 y una correlación positiva moderada (34,6%), también se realizó un análisis de la significancia usando el coeficiente de correlación de Pearson por sexo, obteniéndose en el sexo femenino una mejor correlación positiva que la del masculino; se concluye que el método de Lima se puede utilizar como método opcional en la estimación de la estatura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).