Exportación Completada — 

Evaluación in vitro del efecto inmunomodulador del extracto metanólico del ecotipo morado de Lepidium meyenii, Walpers sobre la expresión génica y secreción de TNF-α por células mononucleares de sangre periférica humana

Descripción del Articulo

Lepidium meyenii, Walpers, conocido mundialmente como “maca”, es un tubérculo nativo de los Andes del Perú, que vive en regiones a más de 4000 msnm. Es reconocida mundialmente y ha sido objeto de numerosos estudios por muchas propiedades terapeúticas, afrosidiacas, entre otras que se le atribuyen; s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Rodriguez, Julio Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maca (Planta) - Efectos fisiológicos
Extractos de plantas
Citoquinas
Inflamación
Células sanguíneas
Inmunología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
Descripción
Sumario:Lepidium meyenii, Walpers, conocido mundialmente como “maca”, es un tubérculo nativo de los Andes del Perú, que vive en regiones a más de 4000 msnm. Es reconocida mundialmente y ha sido objeto de numerosos estudios por muchas propiedades terapeúticas, afrosidiacas, entre otras que se le atribuyen; siendo alguna de estas ya verificadas científicamente. Su participación como inmunomodulador también ha sido estudiada, llegándose a encontrar efectos protectores, anticancerígenos; sin embargo, aún existe controversia sobre su participación en procesos inflamatorios. Es por eso que el objetivo de la presente investigación fue verificar su efecto sobre la producción de mRNA y secreción de TNF-α, una citoquina clave en los procesos inflamatorios, además de otros intermediarios como óxido nítrico (NO) y anión superóxido en células mononucleares de sangre periférica humana. Para esto se preparó un extracto metanólico (EM), partiendo de harina de hipocótilo deshidratado del ecotipo morado de maca. Se realizaron pruebas de viabilidad, a través de la reducción del MTT. El óxido nítrico fue medido utilizando la reacción de Peter Griess, mientras que el “estallido respiratorio” fue cuantificado a partir de la reducción del nitroblue tetrazolio (NBT). La expresión génica y secreción de TNF-α fueron evaluadas por un análisis cualicuantitativo a partir de PCR convencional, y ELISA tipo sándwich, respectivamente. Los resultados mostraron que el EM no afectó la viabilidad celular, ni estimuló significativamente la producción del anión superóxido. Sin embargo, se demostró un aumento dosis-dependiente de la producción de NO y TNF-α. Los hallazgos sugieren que los metabolitos secundarios que contiene el EM estimulan la respuesta inmune innata celular, siendo necesarias futuras investigaciones que complementen estos hallazgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).