La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica

Descripción del Articulo

Acredita por diferentes medios de fuentes oficiales, las graves afectaciones al medio ambiente y los recursos naturales, que demuestran la débil tutela de los bienes fundamentales por las instituciones del estado. Postula que ello se debe a que no se aplica la perspectiva ius económica. Con el propó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bartra Abensur, Valentin Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho ambiental - Perú
Economía ambiental - Perú
Protección del medio ambiente - Perú
Conservación de los recursos naturales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_5723d70f394ee2db35c90cdbf282e00b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8494
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica
title La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica
spellingShingle La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica
Bartra Abensur, Valentin Antonio
Derecho ambiental - Perú
Economía ambiental - Perú
Protección del medio ambiente - Perú
Conservación de los recursos naturales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica
title_full La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica
title_fullStr La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica
title_full_unstemmed La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica
title_sort La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica
author Bartra Abensur, Valentin Antonio
author_facet Bartra Abensur, Valentin Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montoya Alberti, José Ulises
dc.contributor.author.fl_str_mv Bartra Abensur, Valentin Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho ambiental - Perú
Economía ambiental - Perú
Protección del medio ambiente - Perú
Conservación de los recursos naturales - Perú
topic Derecho ambiental - Perú
Economía ambiental - Perú
Protección del medio ambiente - Perú
Conservación de los recursos naturales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Acredita por diferentes medios de fuentes oficiales, las graves afectaciones al medio ambiente y los recursos naturales, que demuestran la débil tutela de los bienes fundamentales por las instituciones del estado. Postula que ello se debe a que no se aplica la perspectiva ius económica. Con el propósito de avanzar, encontrar y proponer soluciones a la debilidad del modelo actual, se ha incorporado instrumentos extra jurídicos de la microeconomía para ayudarnos a entender mejor al objeto a regular, que incluye por un lado las conductas de personas naturales y jurídicas que están fuertemente influenciadas por factores económicos y por otro, las consecuencias de los daños ambientales causados que limitan nuestro desarrollo, crecimiento y bienestar. La actual arquitectura del derecho, basada en el positivismo jurídico, tiene limitaciones para articular una tutela efectiva del medioambiente y los recursos naturales. Si bien la economía neoclásica aporta la predicción, pero su dependencia del mercado y el flujo artificial de ahorros y consumos la hace insuficiente. Esta no calza lo suficientemente bien para satisfacer y suministrar lo necesario para que el derecho pueda proveer la tutela eficaz y efectiva, del medioambiente y los recursos naturales. A fin de superar los aspectos más débiles, se ha propuesto el uso de herramientas y conceptos de la economía ecológica que incorporan factores naturales además de su entendimiento de los flujos de materia y energía, que sustentan la propia realidad económica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-18T00:12:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-18T00:12:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Bartra, V. (2016). La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/8494
identifier_str_mv Bartra, V. (2016). La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/8494
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d2dde4c-4d97-49cf-90ff-4ab7e610b3a6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b83f4888-b0fe-42c9-833f-a1697653b08c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f88216a-147a-4cb6-84f7-5b5ae260f712/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b199977c-60d8-4cb3-91c7-fa225903b478/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6c67f2077efd6bfde4082bf4810e3a5b
331df52b50f6e79b447f0abd50d3df1d
a80fdcf12dc0d8de7944a02f3f0fc7ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551919781249024
spelling Montoya Alberti, José UlisesBartra Abensur, Valentin Antonio2018-10-18T00:12:49Z2018-10-18T00:12:49Z2016Bartra, V. (2016). La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/8494Acredita por diferentes medios de fuentes oficiales, las graves afectaciones al medio ambiente y los recursos naturales, que demuestran la débil tutela de los bienes fundamentales por las instituciones del estado. Postula que ello se debe a que no se aplica la perspectiva ius económica. Con el propósito de avanzar, encontrar y proponer soluciones a la debilidad del modelo actual, se ha incorporado instrumentos extra jurídicos de la microeconomía para ayudarnos a entender mejor al objeto a regular, que incluye por un lado las conductas de personas naturales y jurídicas que están fuertemente influenciadas por factores económicos y por otro, las consecuencias de los daños ambientales causados que limitan nuestro desarrollo, crecimiento y bienestar. La actual arquitectura del derecho, basada en el positivismo jurídico, tiene limitaciones para articular una tutela efectiva del medioambiente y los recursos naturales. Si bien la economía neoclásica aporta la predicción, pero su dependencia del mercado y el flujo artificial de ahorros y consumos la hace insuficiente. Esta no calza lo suficientemente bien para satisfacer y suministrar lo necesario para que el derecho pueda proveer la tutela eficaz y efectiva, del medioambiente y los recursos naturales. A fin de superar los aspectos más débiles, se ha propuesto el uso de herramientas y conceptos de la economía ecológica que incorporan factores naturales además de su entendimiento de los flujos de materia y energía, que sustentan la propia realidad económica. TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDerecho ambiental - PerúEconomía ambiental - PerúProtección del medio ambiente - PerúConservación de los recursos naturales - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económicainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDoctoradoDerecho y Ciencia Política07813272https://orcid.org/0000-0003-3512-599XSmall Arana, GermánStewart Balbuena, AlbertoPérez Ríos, Carlos AntonioCarhuatocto Sandoval, Henry Oleffhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08105245087748420752610025794770LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d2dde4c-4d97-49cf-90ff-4ab7e610b3a6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALBartra_av.pdfBartra_av.pdfapplication/pdf54805915https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b83f4888-b0fe-42c9-833f-a1697653b08c/download6c67f2077efd6bfde4082bf4810e3a5bMD53TEXTBartra_av.pdf.txtBartra_av.pdf.txtExtracted texttext/plain4133155https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f88216a-147a-4cb6-84f7-5b5ae260f712/download331df52b50f6e79b447f0abd50d3df1dMD54THUMBNAILBartra_av.pdf.jpgBartra_av.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8376https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b199977c-60d8-4cb3-91c7-fa225903b478/downloada80fdcf12dc0d8de7944a02f3f0fc7caMD5520.500.12672/8494oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/84942024-08-13 10:43:48.205https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).