Implementación de un sistema de calidad aplicado a una pyme manufacturera de artículos complementarios de cuero

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis para obtener el grado de Ingeniero industrial por la modalidad de Perfeccionamiento Profesional da a conocer el desarrollo de un manual para la implementación de un sistema de calidad adaptado a las pequeñas y medianas empresas en el Perú. La información de los puntos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Cornejo, Jorge Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas - Perú
Control de calidad - Normas
Control de calidad - Manuales
Industria y comercio del cuero - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_56a239302ff7acff41b7b7ed4f5457db
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1652
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Raffo Lecca, Eduardo EliseoTerrones Cornejo, Jorge Anibal2013-08-20T21:01:28Z2013-08-20T21:01:28Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1652El presente informe de tesis para obtener el grado de Ingeniero industrial por la modalidad de Perfeccionamiento Profesional da a conocer el desarrollo de un manual para la implementación de un sistema de calidad adaptado a las pequeñas y medianas empresas en el Perú. La información de los puntos a implementar se han tomado de la norma ISO 9001:2000. En este informe se han suprimido algunos puntos que no son de mucho interés para una pyme por su propia naturaleza y tamaño y se han adaptado a las necesidades de la empresa aquellos puntos de suma importancia para lograr el control total de sus procesos. En una primera parte se hace una recopilación de información acerca de la situación de las pymes en el Perú con el fin de fundamentar la necesidad de buscar un camino para el desarrollo de estas unidades de negocio tan importantes en la economía nacional. También se hace una revisión de la norma ISO 9001:2000 que será la base para este manual. En una segunda parte se hace una revisión de la norma a la cual hacemos referencia con el fin de tener en claro los lineamientos que posee y aplicarlos a lo largo de la investigación. En una tercera parte se ha realizado un diagnóstico general de la empresa en la que se ha ido implementando este sistema de calidad. Conforme se va avanzando en este diagnóstico nos daremos cuenta de que la empresa no cuenta con un control documentario de sus procesos. Es por esto que se ha decidido trabajar conjuntamente con el dueño (gerente) para que tome conciencia de lo importante que son estos controles para su empresa. En una cuarta parte se detalla la implementación del sistema de calidad adaptado a las necesidades de la pyme en cuestión. Es esta implementación se debe contar con todo el personal involucrado gracias al apoyo del gerente. Se puede precisar como una de las conclusiones más importantes el logro de la toma de conciencia por parte del personal de la empresa, de que el cambio no es sólo para bien de la empresa, sino para bien de todos sus trabajadores. Finalizando este manual se encuentran los documentos creados sobre la base de la empresa y los documentos usados por la empresa al terminar la implementación del sistema de calidad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMicroempresas - PerúControl de calidad - NormasControl de calidad - ManualesIndustria y comercio del cuero - Control de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un sistema de calidad aplicado a una pyme manufacturera de artículos complementarios de cueroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial06697824https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTerrones_cj.pdfapplication/pdf790390https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e6cf56e-668b-47cc-96d3-56b0ccd37bc4/downloadb508402f6db46a4d00866aa96e16ffdcMD51TEXTTerrones_cj.pdf.txtTerrones_cj.pdf.txtExtracted texttext/plain3106https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca901e99-8692-4799-8b94-2b3644875f9d/download9d054a6e6867311dd5a0157957ca1bbcMD54THUMBNAILTerrones_cj.pdf.jpgTerrones_cj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13214https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e16b2c8-8c8e-4d10-8849-15e049ab619b/download2590d15f54b09228d9a0376a938ab8eeMD5520.500.12672/1652oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16522024-08-15 23:32:54.817https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un sistema de calidad aplicado a una pyme manufacturera de artículos complementarios de cuero
title Implementación de un sistema de calidad aplicado a una pyme manufacturera de artículos complementarios de cuero
spellingShingle Implementación de un sistema de calidad aplicado a una pyme manufacturera de artículos complementarios de cuero
Terrones Cornejo, Jorge Anibal
Microempresas - Perú
Control de calidad - Normas
Control de calidad - Manuales
Industria y comercio del cuero - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de un sistema de calidad aplicado a una pyme manufacturera de artículos complementarios de cuero
title_full Implementación de un sistema de calidad aplicado a una pyme manufacturera de artículos complementarios de cuero
title_fullStr Implementación de un sistema de calidad aplicado a una pyme manufacturera de artículos complementarios de cuero
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de calidad aplicado a una pyme manufacturera de artículos complementarios de cuero
title_sort Implementación de un sistema de calidad aplicado a una pyme manufacturera de artículos complementarios de cuero
author Terrones Cornejo, Jorge Anibal
author_facet Terrones Cornejo, Jorge Anibal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raffo Lecca, Eduardo Eliseo
dc.contributor.author.fl_str_mv Terrones Cornejo, Jorge Anibal
dc.subject.none.fl_str_mv Microempresas - Perú
Control de calidad - Normas
Control de calidad - Manuales
Industria y comercio del cuero - Control de calidad
topic Microempresas - Perú
Control de calidad - Normas
Control de calidad - Manuales
Industria y comercio del cuero - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente informe de tesis para obtener el grado de Ingeniero industrial por la modalidad de Perfeccionamiento Profesional da a conocer el desarrollo de un manual para la implementación de un sistema de calidad adaptado a las pequeñas y medianas empresas en el Perú. La información de los puntos a implementar se han tomado de la norma ISO 9001:2000. En este informe se han suprimido algunos puntos que no son de mucho interés para una pyme por su propia naturaleza y tamaño y se han adaptado a las necesidades de la empresa aquellos puntos de suma importancia para lograr el control total de sus procesos. En una primera parte se hace una recopilación de información acerca de la situación de las pymes en el Perú con el fin de fundamentar la necesidad de buscar un camino para el desarrollo de estas unidades de negocio tan importantes en la economía nacional. También se hace una revisión de la norma ISO 9001:2000 que será la base para este manual. En una segunda parte se hace una revisión de la norma a la cual hacemos referencia con el fin de tener en claro los lineamientos que posee y aplicarlos a lo largo de la investigación. En una tercera parte se ha realizado un diagnóstico general de la empresa en la que se ha ido implementando este sistema de calidad. Conforme se va avanzando en este diagnóstico nos daremos cuenta de que la empresa no cuenta con un control documentario de sus procesos. Es por esto que se ha decidido trabajar conjuntamente con el dueño (gerente) para que tome conciencia de lo importante que son estos controles para su empresa. En una cuarta parte se detalla la implementación del sistema de calidad adaptado a las necesidades de la pyme en cuestión. Es esta implementación se debe contar con todo el personal involucrado gracias al apoyo del gerente. Se puede precisar como una de las conclusiones más importantes el logro de la toma de conciencia por parte del personal de la empresa, de que el cambio no es sólo para bien de la empresa, sino para bien de todos sus trabajadores. Finalizando este manual se encuentran los documentos creados sobre la base de la empresa y los documentos usados por la empresa al terminar la implementación del sistema de calidad.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1652
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1652
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e6cf56e-668b-47cc-96d3-56b0ccd37bc4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca901e99-8692-4799-8b94-2b3644875f9d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e16b2c8-8c8e-4d10-8849-15e049ab619b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b508402f6db46a4d00866aa96e16ffdc
9d054a6e6867311dd5a0157957ca1bbc
2590d15f54b09228d9a0376a938ab8ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544839521370112
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).