Evaluación del derivado sintético de Lawsona como potencial inhibidor del veneno de tres especies del género Bothrops clínicamente relevantes en el Perú

Descripción del Articulo

Evalúa la eficacia de la molécula sintética derivada de Lawsona para inhibir las principales actividades del veneno de las serpientes peruanas B. atrox, B. pictus y B. barnetti. El ofidismo es una enfermedad causada por componentes del veneno al ser inoculados por medio de la mordedura de una serpie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Arévalo, Jorge Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antivenenos
Bothrops
Serpientes venenosas
Venenos animales
Lawsona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
Descripción
Sumario:Evalúa la eficacia de la molécula sintética derivada de Lawsona para inhibir las principales actividades del veneno de las serpientes peruanas B. atrox, B. pictus y B. barnetti. El ofidismo es una enfermedad causada por componentes del veneno al ser inoculados por medio de la mordedura de una serpiente venenosa. En el Perú, el grupo más representativo son los vipéridos como los jergones y los cascabeles, específicamente aquellas del género Bothrops. Actualmente, el único tratamiento validado es la administración de antivenenos de origen animal, siendo efectivos para neutralizar los efectos sistémicos; sin embargo, el uso de estos antivenenos tiene limitaciones: 1) Escasa distribución e implementación en regiones rurales. 2) Probabilidad de reacciones inmunológicas adversas por su origen heterólogo. 3) La eficacia del antiveneno se ve afectada por múltiples etapas en su proceso de producción, desempeñando un papel crucial en la calidad final del producto. 4) Altos costos de producción. 5) Dependencia de cadena de frio. Por ello se proponen componentes alternativos que puedan reducir estas limitaciones, enfocándose en el empleo de compuestos más eficaces y de amplia producción. Las naftoquinonas son representantes de estos estudios por su estructura química y capacidad quelante, inhibiendo la actividad enzimática de los componentes del veneno. Por esta razón, la investigación ha tenido como objetivo evaluar la capacidad neutralizante de una molécula sintética derivada de Lawsona (2-hidroxi-1,4-naftoquinona) sobre las principales acciones toxicas del veneno de las especies Bothrops atrox, Bothrops pictus y Bothrops barnetti, que son los mayores causantes de ofidismo en el Perú. De esta manera, en los ensayos in vitro de cinética inhibitoria con esta molécula sintética, se determinaron los parámetros de inhibición y los porcentajes de neutralización de las actividades serinoproteasa, metaloproteasa, fosfolipasa y hialuronidasa de los venenos. Así mismo, se ha determinado que evaluando una misma concentración en peso de antiveneno y Lawsona, se obtuvieron mayores valores en el efecto de inhibición utilizando este compuesto sintético. Por lo que se plantea el empleo de Lawsona como candidato para su uso como agente neutralizante alternativo al antiveneno comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).