Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es contribuir en el aseguramiento de la calidad del software a través de la determinación de nuevos factores críticos de éxito y prácticas ágiles que influyen en las características de calidad de software. A a pesar de que existen estándares y modelos de calidad pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19372 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de software Desarrollo ágil de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UNMS_5633fd4f941fa0ba23887198eb9e9a47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19372 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil |
| title |
Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil |
| spellingShingle |
Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil Arcos Medina, Gloria de Lourdes Ingeniería de software Desarrollo ágil de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil |
| title_full |
Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil |
| title_fullStr |
Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil |
| title_full_unstemmed |
Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil |
| title_sort |
Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil |
| author |
Arcos Medina, Gloria de Lourdes |
| author_facet |
Arcos Medina, Gloria de Lourdes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mauricio Sánchez, David Santos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arcos Medina, Gloria de Lourdes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de software Desarrollo ágil de software |
| topic |
Ingeniería de software Desarrollo ágil de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
El propósito de esta investigación es contribuir en el aseguramiento de la calidad del software a través de la determinación de nuevos factores críticos de éxito y prácticas ágiles que influyen en las características de calidad de software. A a pesar de que existen estándares y modelos de calidad para asegurar la calidad en proyectos de desarrollo ágil, su complejidad en su aplicación es contraria a los principios propuestos por el agilismo, lo que impide tener un software con un adecuado nivel de calidad. Para cumplir con el objetivo propuesto se ha aplicado un diseño de investigación cualitativa, los resultados se obtuvieron mediante el análisis de residuos estandarizados a 146 cuestionarios dirigidos a personas involucradas en el proceso de desarrollo de software. Esta investigación contiene una revisión sistemática de la literatura que permitió catalogar 148 factores críticos de éxito, 137 prácticas ágiles, 165 métricas y 71 atributos de calidad relacionados con el desarrollo ágil de software. Además, se presenta un modelo compuesto por cuatro componentes: 1) seis factores críticos de éxito obtenidas de las teorías del comportamiento humano y administrativo, 2) cuatro categorías de prácticas ágiles, 3) ocho características de calidad basadas en el estándar ISO/IEC 25010 , y 4) hipótesis que determinan la influencia entre los componentes del modelo propuesto. Las contribuciones realizadas como resultado de este estudio permitirán asegurar la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil y tomar acciones para mitigar la influencia negativa de algunos factores críticos y contribuir a la implementación de proyectos exitosos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-14T14:19:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-14T14:19:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arcos, G. (2023). Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Faculta Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19372 |
| identifier_str_mv |
Arcos, G. (2023). Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Faculta Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19372 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e444aaea-46f5-4499-b27e-aaf08e974635/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/886b83a2-2d1c-4c96-b18c-006f2e275fb5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f17d9f7-7080-4843-a6af-4c05ba23a735/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05e2b7a4-a036-4294-a6d3-5e43ddf170f7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/920951ab-845e-4561-9892-1e169021498c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40df25f2-ec6a-44e3-87eb-bbcdb7c90ce7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c0247ea-89b1-4ccb-8505-33735c55d8fc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be8a4c59-293e-43c2-bde6-d402a4236075/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a3cf9ca-aab4-4eaa-a78e-8049488d0072/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a432ddac-719b-4e6a-8874-fff66a87d7cb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
828025dd3f69f1ffe5efe17722872b18 76630fceec7e172f4c1f08b201cea2f5 b58315655d38787c86118eff4ecad978 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9c01946fad2af7b704abb93d2ce6f642 3c2ad30b7cea05d335ba3defaa1818ec 609ccf28ac7cc030251595a562c20b4c 4057ee8e11cd7b99bfaf62748ecdb328 21886e68036584004ed4ea8aebd15405 05fbfe77ae530a500803d97e4652cc3f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252717025624064 |
| spelling |
Mauricio Sánchez, David SantosArcos Medina, Gloria de Lourdes2023-03-14T14:19:02Z2023-03-14T14:19:02Z2023Arcos, G. (2023). Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Faculta Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19372El propósito de esta investigación es contribuir en el aseguramiento de la calidad del software a través de la determinación de nuevos factores críticos de éxito y prácticas ágiles que influyen en las características de calidad de software. A a pesar de que existen estándares y modelos de calidad para asegurar la calidad en proyectos de desarrollo ágil, su complejidad en su aplicación es contraria a los principios propuestos por el agilismo, lo que impide tener un software con un adecuado nivel de calidad. Para cumplir con el objetivo propuesto se ha aplicado un diseño de investigación cualitativa, los resultados se obtuvieron mediante el análisis de residuos estandarizados a 146 cuestionarios dirigidos a personas involucradas en el proceso de desarrollo de software. Esta investigación contiene una revisión sistemática de la literatura que permitió catalogar 148 factores críticos de éxito, 137 prácticas ágiles, 165 métricas y 71 atributos de calidad relacionados con el desarrollo ágil de software. Además, se presenta un modelo compuesto por cuatro componentes: 1) seis factores críticos de éxito obtenidas de las teorías del comportamiento humano y administrativo, 2) cuatro categorías de prácticas ágiles, 3) ocho características de calidad basadas en el estándar ISO/IEC 25010 , y 4) hipótesis que determinan la influencia entre los componentes del modelo propuesto. Las contribuciones realizadas como resultado de este estudio permitirán asegurar la calidad en el proceso de desarrollo de software ágil y tomar acciones para mitigar la influencia negativa de algunos factores críticos y contribuir a la implementación de proyectos exitosos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMIngeniería de softwareDesarrollo ágil de softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Contribuciones para el aseguramiento de la calidad en el proceso de desarrollo de software ágilinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ingeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Unidad de PosgradoIngeniería de Sistemas e Informática06445495https://orcid.org/0000-0001-9262-626XEC / 1801738764612028Navarro Depaz, Carlos EdmundoLeón Fernández, Cayo VíctorWong Portillo, Lenis Rossihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis084826900700140510438282ORIGINALArcos_mg.pdfArcos_mg.pdfapplication/pdf4259857https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e444aaea-46f5-4499-b27e-aaf08e974635/download828025dd3f69f1ffe5efe17722872b18MD51C356_2023_Arcos_mg_autorizacion.pdfapplication/pdf90300https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/886b83a2-2d1c-4c96-b18c-006f2e275fb5/download76630fceec7e172f4c1f08b201cea2f5MD57C356_2023_Arcos_mg_originalidad.pdfapplication/pdf385734https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f17d9f7-7080-4843-a6af-4c05ba23a735/downloadb58315655d38787c86118eff4ecad978MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05e2b7a4-a036-4294-a6d3-5e43ddf170f7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTArcos_mg.pdf.txtArcos_mg.pdf.txtExtracted texttext/plain101832https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/920951ab-845e-4561-9892-1e169021498c/download9c01946fad2af7b704abb93d2ce6f642MD55C356_2023_Arcos_mg_autorizacion.pdf.txtC356_2023_Arcos_mg_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3399https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40df25f2-ec6a-44e3-87eb-bbcdb7c90ce7/download3c2ad30b7cea05d335ba3defaa1818ecMD59C356_2023_Arcos_mg_originalidad.pdf.txtC356_2023_Arcos_mg_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain5096https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c0247ea-89b1-4ccb-8505-33735c55d8fc/download609ccf28ac7cc030251595a562c20b4cMD511THUMBNAILArcos_mg.pdf.jpgArcos_mg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14609https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be8a4c59-293e-43c2-bde6-d402a4236075/download4057ee8e11cd7b99bfaf62748ecdb328MD56C356_2023_Arcos_mg_autorizacion.pdf.jpgC356_2023_Arcos_mg_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20992https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a3cf9ca-aab4-4eaa-a78e-8049488d0072/download21886e68036584004ed4ea8aebd15405MD510C356_2023_Arcos_mg_originalidad.pdf.jpgC356_2023_Arcos_mg_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24526https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a432ddac-719b-4e6a-8874-fff66a87d7cb/download05fbfe77ae530a500803d97e4652cc3fMD51220.500.12672/19372oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/193722024-12-22 13:27:54.066https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.460539 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).