Violencia Familiar: Tratamiento de la Violencia desde un Enfoque Sistemico Comunicacional

Descripción del Articulo

Sin duda la violencia familiar es un problema social importante que afecta dramáticamente la calidad de vida de las familias que se encuentran en esta situación, sea cual fuere su condición social, cultural o económica, lo que significa para cualquier sociedad pagar un alto precio, no solo económico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafranca Cifuentes, Víctor Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar - Perú - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_5621b18f9c44445bc9a43a49e6e0703d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/557
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Velásquez Centeno, Carlos MoisésVillafranca Cifuentes, Víctor Luis2013-08-20T20:43:43Z2013-08-20T20:43:43Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/557Sin duda la violencia familiar es un problema social importante que afecta dramáticamente la calidad de vida de las familias que se encuentran en esta situación, sea cual fuere su condición social, cultural o económica, lo que significa para cualquier sociedad pagar un alto precio, no solo económico, sino lo que es mas grave aun: pagar un incalculable costo social y humano, cuyas consecuencias son difíciles de predecir. En nuestro país la violencia familiar empezó a ser objeto de atención por parte del Estado a partir de la década pasada, al haber ido adoptando una serie de medidas legales como la ley Nº 26260 de diciembre de 1993 “Ley que Establece la Política del Estado y la Sociedad frente a la violencia“ y sus modificatorias promulgadas posteriormente, siendo el ente rector en el tema el Ministerio de Promoción de la mujer y del Desarrollo humano, PROMUDEH, que realizó una serie de acciones de prevención y atención destacando entre ellas la creación de los “Módulos de Atención Integral Contra la Violencia Familiar“ a partir de marzo de 1999, hoy llamados Centros “Emergencia Mujer“.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMViolencia familiar - Perú - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Violencia Familiar: Tratamiento de la Violencia desde un Enfoque Sistemico Comunicacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Académico Profesional de PsicologíaPsicología06702699https://orcid.org/0000-0002-7266-4012https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillafranca_cv.pdfapplication/pdf4713973https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d612d11-a0f9-4fb9-b0e3-09a14ea799d6/download7e0e5702a905090bbfcf223008c2cf18MD51TEXTVillafranca_cv.pdf.txtVillafranca_cv.pdf.txtExtracted texttext/plain7414https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/239a5b3e-c4ba-4a4b-a73d-bc6c9e78eabd/downloadce0d6b81454d178075b7e2b8b9ae9208MD54THUMBNAILVillafranca_cv.pdf.jpgVillafranca_cv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11694https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0850cba-74a9-4500-94fe-c052eb31e8d1/downloadf06b37564cc80e816c0fa28fb16571eeMD5520.500.12672/557oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5572024-08-16 00:15:36.641https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Violencia Familiar: Tratamiento de la Violencia desde un Enfoque Sistemico Comunicacional
title Violencia Familiar: Tratamiento de la Violencia desde un Enfoque Sistemico Comunicacional
spellingShingle Violencia Familiar: Tratamiento de la Violencia desde un Enfoque Sistemico Comunicacional
Villafranca Cifuentes, Víctor Luis
Violencia familiar - Perú - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Violencia Familiar: Tratamiento de la Violencia desde un Enfoque Sistemico Comunicacional
title_full Violencia Familiar: Tratamiento de la Violencia desde un Enfoque Sistemico Comunicacional
title_fullStr Violencia Familiar: Tratamiento de la Violencia desde un Enfoque Sistemico Comunicacional
title_full_unstemmed Violencia Familiar: Tratamiento de la Violencia desde un Enfoque Sistemico Comunicacional
title_sort Violencia Familiar: Tratamiento de la Violencia desde un Enfoque Sistemico Comunicacional
author Villafranca Cifuentes, Víctor Luis
author_facet Villafranca Cifuentes, Víctor Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Centeno, Carlos Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Villafranca Cifuentes, Víctor Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia familiar - Perú - Aspectos psicológicos
topic Violencia familiar - Perú - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Sin duda la violencia familiar es un problema social importante que afecta dramáticamente la calidad de vida de las familias que se encuentran en esta situación, sea cual fuere su condición social, cultural o económica, lo que significa para cualquier sociedad pagar un alto precio, no solo económico, sino lo que es mas grave aun: pagar un incalculable costo social y humano, cuyas consecuencias son difíciles de predecir. En nuestro país la violencia familiar empezó a ser objeto de atención por parte del Estado a partir de la década pasada, al haber ido adoptando una serie de medidas legales como la ley Nº 26260 de diciembre de 1993 “Ley que Establece la Política del Estado y la Sociedad frente a la violencia“ y sus modificatorias promulgadas posteriormente, siendo el ente rector en el tema el Ministerio de Promoción de la mujer y del Desarrollo humano, PROMUDEH, que realizó una serie de acciones de prevención y atención destacando entre ellas la creación de los “Módulos de Atención Integral Contra la Violencia Familiar“ a partir de marzo de 1999, hoy llamados Centros “Emergencia Mujer“.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:43:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:43:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/557
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/557
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d612d11-a0f9-4fb9-b0e3-09a14ea799d6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/239a5b3e-c4ba-4a4b-a73d-bc6c9e78eabd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0850cba-74a9-4500-94fe-c052eb31e8d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e0e5702a905090bbfcf223008c2cf18
ce0d6b81454d178075b7e2b8b9ae9208
f06b37564cc80e816c0fa28fb16571ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617895183843328
score 13.374313
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).