Evolucion clinica en taquiarritmias supraventriculares en pacientes pediatricos post ablación

Descripción del Articulo

Evalúa la evolución clínica de pacientes pediátricos con taquiarritmias supra ventriculares post ablación. Las arritmias supra ventriculares pueden presentarse sin enfermedad estructural, siendo los mecanismos más comunes el automatismo, la actividad desencadenada y reentrada. Los más frecuentes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paitan Palomino, Sergio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arritmia - Diagnóstico
Pediatría
Ventriculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Evalúa la evolución clínica de pacientes pediátricos con taquiarritmias supra ventriculares post ablación. Las arritmias supra ventriculares pueden presentarse sin enfermedad estructural, siendo los mecanismos más comunes el automatismo, la actividad desencadenada y reentrada. Los más frecuentes en la población pediátrica son las taquicardias paroxísticas supra ventriculares, taquicardia por reentrada nodal atrio ventricular, vías accesorias como el Síndrome de WPW. Estos tienen síntomas de impacto negativo en el paciente pediátrico. Siendo la ablación un procedimiento terapéutico adecuado, pero su evidencia en la evolución clínica post ablación es todavía limitada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).