Análisis de perfiles plasmídicos de escherichia coli y klebsiella pneumoniae productoras de B-Lactamasas de espectro extendido aisladas en urocultivos en el Instituto Nacional de Salud del Niño

Descripción del Articulo

Introducción: El aumento progresivo de las tasas de resistencia en bacterias uropatógenas, así como su propagación se ha convertido en un gran problema a nivel mundial, cobrando mayor importancia la diseminación de aislamientos resistentes productores de ß-lactamasas de espectro extendido, por lo qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Rojas, Carlos Josemaría
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfiles plasmídicos
E. coli
K. pneumoniae
ß-lactamasas de espectro extendido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Introducción: El aumento progresivo de las tasas de resistencia en bacterias uropatógenas, así como su propagación se ha convertido en un gran problema a nivel mundial, cobrando mayor importancia la diseminación de aislamientos resistentes productores de ß-lactamasas de espectro extendido, por lo que son útiles la caracterización molecular de plásmidos y otros elementos genéticos de las bacterias para establecer la relación genética que existe entre ellas y tener datos epidemiológicos relevantes que nos puedan sugerir la dirección de propagación de este tipo de resistencia. Objetivo: Describir los perfiles plasmídicos en aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de ß-lactamasas de espectro extendido recuperados de urocultivos en el servicio de Microbiología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). Diseño: Estudio descriptivo, observacional de corte transversal. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición CIBN-UNMSM; Instituto Nacional de Salud del Niño Participantes: Aislamientos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae durante Noviembre y Diciembre del 2012 en el servicio de Microbiología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). Intervenciones: Extracción de ADN plasmídico de E. coli y de K. pneumoniae, detección de perfiles plasmídicos mediante electroforesis en gel de agarosa al 0.8% y tinción con bromuro de etidio. Principales medidas de resultados: Análisis de los patrones de huella de los perfiles plasmídicos obtenidos usando el programa NTSYSpc 2.1 y el algoritmo de agrupamiento UPGMA. Resultados. En las muestras analizadas se detectaron diferentes patrones electroforéticos obteniéndose de 1 hasta 7 bandas por muestra y en total 15 bandas de distinto tamaño, las cuales variaron desde 1.5 kb hasta más de 20 kb. Teniendo en cuenta los patrones de similitud, los aislamientos estudiados se distribuyeron en diferentes agrupamientos o ramas. Conclusión: No se encontró una similitud genética marcada entre los aislamientos de origen comunitario y de origen hospitalario, por lo que no se podría establecer una relación significativa y determinar un origen común entre los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).