Estructura minera exportadora del Perú y el crecimiento económico : periodo 1995-2005

Descripción del Articulo

El trabajo pretende examinar y analizar el comportamiento de la minería en los últimos 10 años, principalmente a partir de 1990 que se dictaron medidas de estabilización de la economía peruana, junto con cambios legislativos cuyo objeto fue incrementar la inversión minera, cuyos resultados se apreci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Percca Rondón, María Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú - Condiciones económicas
Minas y recursos minerales - Perú
Industrias minerales - Aspectos económicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNMS_543c86ebe0da976e3cc767265b5d3a8c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/298
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Percca Rondón, María Nancy2013-08-20T20:39:58Z2013-08-20T20:39:58Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/298El trabajo pretende examinar y analizar el comportamiento de la minería en los últimos 10 años, principalmente a partir de 1990 que se dictaron medidas de estabilización de la economía peruana, junto con cambios legislativos cuyo objeto fue incrementar la inversión minera, cuyos resultados se aprecian especialmente a partir de 1994 con el aumento de las exportaciones mineras y las exportaciones totales. Asimismo, de precisar como contribuyen a la economía peruana, siete metales (cobre, plata, plomo, zinc, oro, hierro y estaño); seleccionándose estos para su estudio por producción, por empresas, por inversión, generación de divisas, etc. El trabajo consta de cuatro capítulos, iniciándose con determinación y análisis del problema, marco teórico, hipótesis y objetivos. En el segundo capítulo se analiza la importancia de la minería en el Perú, políticas económicas y sus efectos en la minería. En el tercer capítulo, se analiza la producción de los principales minerales a nivel nacional y regional, por principales empresas, inversiones en la minería, y la legislación minera y la promoción de inversiones. Y en el cuarto capítulo se destaca su aporte al crecimiento económico del Perú y la ley de distribución de las rentas mineras.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPerú - Condiciones económicasMinas y recursos minerales - PerúIndustrias minerales - Aspectos económicos - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Estructura minera exportadora del Perú y el crecimiento económico : periodo 1995-2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Economía con mención Política EconómicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de PosgradoEconomía con mención Política Económicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPercca_rm.pdfapplication/pdf495312https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01d6f40d-ee9a-457c-9f1b-3a3d4f8f4aa7/downloadd0f7bce685eaae8868ea3883ea75e90cMD51TEXTPercca_rm.pdf.txtPercca_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain101616https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fad5dfa-b0bb-4348-9c3a-ffa40c6a51a6/download9df7fd1085fd9d5bdfdf3db2cb313da6MD54THUMBNAILPercca_rm.pdf.jpgPercca_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10901https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12491248-57c9-4708-b47a-6e8037db27f5/download9e0f546f36b42efeb8ee0f3859190f2aMD5520.500.12672/298oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2982024-08-15 23:20:54.089https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Estructura minera exportadora del Perú y el crecimiento económico : periodo 1995-2005
title Estructura minera exportadora del Perú y el crecimiento económico : periodo 1995-2005
spellingShingle Estructura minera exportadora del Perú y el crecimiento económico : periodo 1995-2005
Percca Rondón, María Nancy
Perú - Condiciones económicas
Minas y recursos minerales - Perú
Industrias minerales - Aspectos económicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Estructura minera exportadora del Perú y el crecimiento económico : periodo 1995-2005
title_full Estructura minera exportadora del Perú y el crecimiento económico : periodo 1995-2005
title_fullStr Estructura minera exportadora del Perú y el crecimiento económico : periodo 1995-2005
title_full_unstemmed Estructura minera exportadora del Perú y el crecimiento económico : periodo 1995-2005
title_sort Estructura minera exportadora del Perú y el crecimiento económico : periodo 1995-2005
author Percca Rondón, María Nancy
author_facet Percca Rondón, María Nancy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Percca Rondón, María Nancy
dc.subject.none.fl_str_mv Perú - Condiciones económicas
Minas y recursos minerales - Perú
Industrias minerales - Aspectos económicos - Perú
topic Perú - Condiciones económicas
Minas y recursos minerales - Perú
Industrias minerales - Aspectos económicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El trabajo pretende examinar y analizar el comportamiento de la minería en los últimos 10 años, principalmente a partir de 1990 que se dictaron medidas de estabilización de la economía peruana, junto con cambios legislativos cuyo objeto fue incrementar la inversión minera, cuyos resultados se aprecian especialmente a partir de 1994 con el aumento de las exportaciones mineras y las exportaciones totales. Asimismo, de precisar como contribuyen a la economía peruana, siete metales (cobre, plata, plomo, zinc, oro, hierro y estaño); seleccionándose estos para su estudio por producción, por empresas, por inversión, generación de divisas, etc. El trabajo consta de cuatro capítulos, iniciándose con determinación y análisis del problema, marco teórico, hipótesis y objetivos. En el segundo capítulo se analiza la importancia de la minería en el Perú, políticas económicas y sus efectos en la minería. En el tercer capítulo, se analiza la producción de los principales minerales a nivel nacional y regional, por principales empresas, inversiones en la minería, y la legislación minera y la promoción de inversiones. Y en el cuarto capítulo se destaca su aporte al crecimiento económico del Perú y la ley de distribución de las rentas mineras.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:39:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:39:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/298
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/298
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01d6f40d-ee9a-457c-9f1b-3a3d4f8f4aa7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fad5dfa-b0bb-4348-9c3a-ffa40c6a51a6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12491248-57c9-4708-b47a-6e8037db27f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0f7bce685eaae8868ea3883ea75e90c
9df7fd1085fd9d5bdfdf3db2cb313da6
9e0f546f36b42efeb8ee0f3859190f2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252288853245952
score 13.065917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).