La construcción de la ciudadanía de la niñez en escuelas públicas de Chincha
Descripción del Articulo
Reconoce y analiza la construcción de la ciudadanía de la niñez desde los actores educativos en las escuelas públicas de Chincha. La presente investigación es de enfoque cualitativo y de diseño descriptivo. Se estudia una muestra de 15 participantes la cual se encuentra conformada por docentes, dire...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciudadanía Niñez Escuelas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | Reconoce y analiza la construcción de la ciudadanía de la niñez desde los actores educativos en las escuelas públicas de Chincha. La presente investigación es de enfoque cualitativo y de diseño descriptivo. Se estudia una muestra de 15 participantes la cual se encuentra conformada por docentes, directores y niños y niñas de quinto y sexto grado de primaria seleccionados a partir de una muestra cualitativa intencional. Se utiliza técnicas cualitativas para la recolección de la información: la entrevista semiestructurada a los docentes, directores y promotores de intervención social y grupos focales para los niños participantes del Programa de Ciudadanía. Se concluye que, con el objetivo de educar para el ejercicio de la ciudadanía, se hace imprescindible la formación de los niños, niñas y adolescentes del presente y del futuro, con el enfoque de derechos y ciudadanía, rescatando para ello la inteligencia cordial, sensible o emocional. Sin ello, el proceso educativo de la sociedad, con instituciones educativas como la red de escuelas, hablar de democracia y ciudadanía apenas puede tener sentido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).