Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana

Descripción del Articulo

Determina la presencia de agentes bacterianos y caracteriza las lesiones observadas en los tejidos mediante el estudio microbiológico e histopatológico en el pez ornamental tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erytrhostigma) procedentes de un acuario de la ciudad de Iquitos. Se recolectaron 120 pece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Andrade, Adhemir Ayrton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peces ornamentales - Enfermedades
Diagnóstico microbiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_537e9b5f1ff0042b0a6ee7680c7800c0
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5874
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana
title Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana
spellingShingle Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana
Valera Andrade, Adhemir Ayrton
Peces ornamentales - Enfermedades
Diagnóstico microbiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana
title_full Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana
title_fullStr Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana
title_full_unstemmed Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana
title_sort Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana
author Valera Andrade, Adhemir Ayrton
author_facet Valera Andrade, Adhemir Ayrton
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Chaupe, Nieves Nancy
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Andrade, Adhemir Ayrton
dc.subject.none.fl_str_mv Peces ornamentales - Enfermedades
Diagnóstico microbiológico
topic Peces ornamentales - Enfermedades
Diagnóstico microbiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description Determina la presencia de agentes bacterianos y caracteriza las lesiones observadas en los tejidos mediante el estudio microbiológico e histopatológico en el pez ornamental tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erytrhostigma) procedentes de un acuario de la ciudad de Iquitos. Se recolectaron 120 peces para el estudio microbiológico y se tomaron 60 peces, los órganos evaluados fueron bazo y riñón. El aislamiento se hizo en agar MacConkey, agar GSP, Agar TSA y agar Cytophaga, luego su identificación fue mediante la coloración Gram, y pruebas bioquímicas. Los otros 60 peces fueron derivados para el estudio histopatológico, en el cual se evaluaron los tejidos de piel, ojo, branquias, estómago, intestino, hígado, bazo, músculo, riñón y peritoneo. De las muestras provenientes de bazo y riñón utilizados para el estudio microbiológico, se aislaron seis géneros bacterianos: Pseudomonas sp., Aeromonas sp., Lactobacillus sp., Bacillus sp., Flavobacterium sp., Staphylocccus sp. y Escherichia sp. Con respecto al estudio histopatológico, en el ojo no se observaron lesiones, sin embargo en los demás tejidos si se encontraron diversos hallazgos histopatológicos, en las branquias se observó esporas de Mixosporidium sp., hiperplasia y fusión de lamelas, en hígado y peritoneo se hallaron granulomas parasitarios y bacterianos; en caso del músculo, riñón y bazo también se encontraron granulomas bacterianos, y en el estómago e intestino se observó hiperplasia de las células epiteliales entre otras lesiones. Una parte de los granulomas fueron positivos a la tinción de Ziehl Neelsen, donde se evidencio bacterias bacilares largas acidorresistentes, que son compatibles con Mycobacterium sp. Concluye, según el estudio la presencia de agentes bacterianos así como también diversos hallazgos histopatológicos en el tetra bleeding heart.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-16T16:04:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-16T16:04:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Valera A. Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria; 2016.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/5874
identifier_str_mv Valera A. Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria; 2016.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/5874
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5c4dd2c-d611-4151-bf51-847bf5dfc889/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb4b77e7-1faf-489f-b31e-c966e652f475/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8c7fb4b-68ad-42df-8281-1070e02e2b82/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07c338c3-5fe0-438e-924d-32e6c1b74fe3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d90797e8355ff5617b3b9a4aa87330d2
e10ad6a21551119eb1c50e26d5f45018
d7407e769d4c985bb9e7bab582943531
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547754490298368
spelling Sandoval Chaupe, Nieves NancyValera Andrade, Adhemir Ayrton2017-05-16T16:04:51Z2017-05-16T16:04:51Z2016Valera A. Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruana [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria; 2016.https://hdl.handle.net/20.500.12672/5874Determina la presencia de agentes bacterianos y caracteriza las lesiones observadas en los tejidos mediante el estudio microbiológico e histopatológico en el pez ornamental tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erytrhostigma) procedentes de un acuario de la ciudad de Iquitos. Se recolectaron 120 peces para el estudio microbiológico y se tomaron 60 peces, los órganos evaluados fueron bazo y riñón. El aislamiento se hizo en agar MacConkey, agar GSP, Agar TSA y agar Cytophaga, luego su identificación fue mediante la coloración Gram, y pruebas bioquímicas. Los otros 60 peces fueron derivados para el estudio histopatológico, en el cual se evaluaron los tejidos de piel, ojo, branquias, estómago, intestino, hígado, bazo, músculo, riñón y peritoneo. De las muestras provenientes de bazo y riñón utilizados para el estudio microbiológico, se aislaron seis géneros bacterianos: Pseudomonas sp., Aeromonas sp., Lactobacillus sp., Bacillus sp., Flavobacterium sp., Staphylocccus sp. y Escherichia sp. Con respecto al estudio histopatológico, en el ojo no se observaron lesiones, sin embargo en los demás tejidos si se encontraron diversos hallazgos histopatológicos, en las branquias se observó esporas de Mixosporidium sp., hiperplasia y fusión de lamelas, en hígado y peritoneo se hallaron granulomas parasitarios y bacterianos; en caso del músculo, riñón y bazo también se encontraron granulomas bacterianos, y en el estómago e intestino se observó hiperplasia de las células epiteliales entre otras lesiones. Una parte de los granulomas fueron positivos a la tinción de Ziehl Neelsen, donde se evidencio bacterias bacilares largas acidorresistentes, que son compatibles con Mycobacterium sp. Concluye, según el estudio la presencia de agentes bacterianos así como también diversos hallazgos histopatológicos en el tetra bleeding heart.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPeces ornamentales - EnfermedadesDiagnóstico microbiológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Aislamiento e identificación bacteriológica y caracterización de lesiones histopatológicas presentes en el tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) procedentes de la cuenca amazónica peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaTitulo ProfesionalMedicina Veterinaria07011047https://orcid.org/0000-0003-0112-9183Tabacchi Navarrete, Luis AntonioMorales Cauti, Siever MiguelQuevedo Urday, Miryam Jeanettehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis254215641068564540064320LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5c4dd2c-d611-4151-bf51-847bf5dfc889/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALValera_aa.pdfValera_aa.pdfapplication/pdf8921824https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb4b77e7-1faf-489f-b31e-c966e652f475/downloadd90797e8355ff5617b3b9a4aa87330d2MD53TEXTValera_aa.pdf.txtValera_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain101572https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d8c7fb4b-68ad-42df-8281-1070e02e2b82/downloade10ad6a21551119eb1c50e26d5f45018MD56THUMBNAILValera_aa.pdf.jpgValera_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16306https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07c338c3-5fe0-438e-924d-32e6c1b74fe3/downloadd7407e769d4c985bb9e7bab582943531MD5720.500.12672/5874oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/58742024-08-16 01:25:52.353https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.100077
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).