Representaciones sociales de la enseñanza-aprendizaje de la investigación en enfermería en la Facultad de Medicina: UNMSM, 2012

Descripción del Articulo

La universidad es el espacio donde se desarrolla la creatividad, y el verdadero espíritu investigador en los estudiante y los docentes de enfermería, quienes están comprometidos en el proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación; sobre la cual existen diferentes paradigmas; estereotipos, pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loli Ponce, Rudi Amalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería - Investigaciones
Enfermeras - Actitudes
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La universidad es el espacio donde se desarrolla la creatividad, y el verdadero espíritu investigador en los estudiante y los docentes de enfermería, quienes están comprometidos en el proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación; sobre la cual existen diferentes paradigmas; estereotipos, prejuicios y percepciones, que se dan en el contexto socio-cultural de la universidad generando nuevos conocimientos. Objetivo. Comprender la red de significados que se elaboran alrededor de la enseñanza-aprendizaje de la investigación en enfermería en docentes y discentes. Trayectoria metodológica. Estudio cualitativo-descriptivo Interpretativo fundamentado en la Teoría de las representaciones sociales. Los participantes fueron los docentes y estudiantes de enfermería del pre grado de la Facultad de Medicina. Se utilizó como técnicas e instrumentos de recolección de datos la Observación libre y sistematica, las entrevistas a profundidad (Docentes) y los grupos focales (Estudiantes). Resultados. En las representaciones de los docentes emergieron cinco categorías: Reconociendo la importancia de la actividad de investigación del Docente, enseñando en base a la experiencia en investigación, Considerando la complejidad del proceso enseñanza/aprendizaje, efectuando el proyecto en el encuentro asesor/asesorado y conceptualizando el significado de la investigación en enfermería. En las representaciones de los estudiantes emergieron tres categorías: Enfrentando el aprendizaje nuevo, construyendo el proyecto de investigación y comprendiendo el significado de la investigación en enfermería. PALABRAS CLAVES: Representaciones sociales, Enseñanza aprendizaje. Investigación enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).