Influencia del diseño de la Norma ISO 45001 en la percepción de la seguridad y salud ocupacional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica de la UNMSM, 2022

Descripción del Articulo

Demuestra que la elaboración y posterior difusión del diseño de la Norma ISO 45001, tendrá influencia en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, teniendo en cuenta que las variables identificadas son difusión del diseño de la Norma de Seguridad ISO 45001 como variable inde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elescano Yupanqui, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud ocupacional
Norma ISO 45001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Demuestra que la elaboración y posterior difusión del diseño de la Norma ISO 45001, tendrá influencia en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, teniendo en cuenta que las variables identificadas son difusión del diseño de la Norma de Seguridad ISO 45001 como variable independiente e Influencia en los estudiantes como variable independiente. Por las consideraciones expuestas en los párrafos anteriores se plantea la hipótesis para esta investigación: Si se elabora un diseño de la Norma ISO 45001 y luego se difunde; entonces influirá en los estudiantes de la escuela, lo cual nos permitirá conocer la importancia de la seguridad y la salud ocupacional en los ambientes educativos y permitirá identificar las ventajas de tener un diseño de implementación de la Norma ISO 45001 en un ambiente universitario. Esta tesis servirá como fuente de consulta a para entidades públicas o privadas, así como a profesionales que realizan investigación sobre sistemas de seguridad y salud ocupacional en las instituciones educativas superiores. En la presente investigación la población muestra fue seleccionada estadísticamente de acuerdo a ciertos indicadores y características que responde a las inquietudes respecto de las bondades de elaborar un diseño de implementación de un sistema de seguridad estandarizado de tal forma que permita motivar a las demás instituciones afines a tomar en cuenta este aspecto importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).