Exportación Completada — 

Factores asociados a anemia ferropénica en gestantes del Centro de Salud Alta Mar 2019

Descripción del Articulo

Establece los factores asociados a anemia ferropénica en gestantes del Centro de Salud Alta Mar 2019. Realiza un estudio observacional, de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La muestra obtenida fue de tipo censal, se incluyeron a las 74 gestantes con anemia ferropénica. La técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Policarpio Chuzón, Ivette Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia en embarazo
Anemia por carencia de hierro
Anemia - Factores de riesgo
Embarazo - Aspectos nutricionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Establece los factores asociados a anemia ferropénica en gestantes del Centro de Salud Alta Mar 2019. Realiza un estudio observacional, de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La muestra obtenida fue de tipo censal, se incluyeron a las 74 gestantes con anemia ferropénica. La técnica empleada fue la revisión documental de historia clínica, mediante la observación directa y registro; y se aplicó el instrumento de recolección de datos. Se empleó estadística respectiva de variables cualitativas y cuantitativas. Encuentra que la edad de las gestantes estuvo comprendida entre 20 y 24 años (36,5%), convivientes (52,7%), instrucción secundaria (54,1%), amas de casa (58,1%), IMC pregestacional normal (60,8%), nulíparas (54,1%), no tuvieron antecedentes de aborto (82,4%), periodo intergenésico corto (21,6%), utilizaron algún método anticonceptivo (79,8%), edad gestacional promedio para el inicio de la APN (14,28 ± 7,46 semanas) y el número de APN promedio (7,10 ± 3,13 atenciones), sí consumieron tabaco y alcohol (1,4%) y no se evidenció ningún caso de consumo de drogas, presentaron anemia leve (79,7%), anemia moderada (20,3%) y no se reportó ningún caso de anemia severa. Concluye que entre los factores asociados más frecuentes a la anemia ferropénica en gestantes tenemos los sociodemográficos como la condición de ama de casa; sobre el factor biológico el IMC pregestacional normal; referente a los factores obstétricos el no tener antecedentes de aborto; acerca de los estilos de vida se evidenció consumo de tabaco y alcohol, y respecto a los tipos de anemia presentaron leve y moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).