Evolución de la morbilidad y mortalidad en el Hospital del Niño de Lima, Perú, 1930 -1960

Descripción del Articulo

Describe las tasas de morbilidad y de mortalidad de niños hospitalizados en el Hospital del Niño, hoy Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), desde 1931 hasta 1960 y sus tendencias. El estudio es descriptivo comparativo con enfoque histórico epidemiológico Se utilizaron como fuente de datos los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shimabuku Azato, Roberto Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños - Mortalidad
Niños - Mortalidad - Factores de riesgo
Niños - Mortalidad - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Describe las tasas de morbilidad y de mortalidad de niños hospitalizados en el Hospital del Niño, hoy Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), desde 1931 hasta 1960 y sus tendencias. El estudio es descriptivo comparativo con enfoque histórico epidemiológico Se utilizaron como fuente de datos los archivos de la Oficina de Estadística del INSN. Desde 1931 hasta 1939 el total de fallecidos fue 5 391 de un total de 18 561 hospitalizados y una mortalidad de 29,04 %. Desde 1940 hasta 1949 hubo 44 959 hospitalizados con una tasa de mortalidad de 18,26 %. Desde 1950 hasta 1959 hubo 63 059 niños hospitalizados y con una tasa de mortalidad de 17,96 %. Más del 60 % de las enfermedades pertenecieron al grupo I (enfermedades transmisibles, maternas, perinatales, desnutrición) frente al grupo II (enfermedades no transmisibles) y grupo III (accidentes y lesiones) en 1940, 1950 y 1960. Se realizó un test no paramétrico de tendencia y se verificó que la tendencia observada en los valores agrupados es significativa (p = 0,007). Conclusión: En los años 1940, 1950 y 1960 la morbilidad observada tenía tendencia a disminuir en el grupo I y a aumentar en el grupo II. También hubo un descenso de la mortalidad hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).