Síndrome de Burnout en docentes de educación secundaria de una Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, según grupos diferenciados

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar las diferencias del Burnout entre los docentes de educación secundaria según grupos diferenciados por sexo, edad y área curricular. La muestra fue de 54 docentes, se les administró el Inventario de Burnout de Maslach y Jackson (1971) validado en Perú po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Paredes, Marianne Antonell Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Estrés laboral
Profesores - Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar las diferencias del Burnout entre los docentes de educación secundaria según grupos diferenciados por sexo, edad y área curricular. La muestra fue de 54 docentes, se les administró el Inventario de Burnout de Maslach y Jackson (1971) validado en Perú por Fernández en el 2002. Para la aplicación del instrumento se gestionó el permiso del colegio y se entregó un consentimiento informado a cada docente. El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo comparativo, se describieron los niveles y se comparó por grupos el Burnout. El resultado indica que no existen diferencias estadísticamente significativas por sexo. Respecto a sus edades, el grupo más joven evidenció mayor Despersonalización y Realización personal, siendo esta diferencia pequeña pero estadísticamente no significativa. La única diferencia estadísticamente significativa se encontró en cuanto a área curricular, en agotamiento emocional existe una diferencia pequeña, el área de Letras y ciencias sociales presenta mayor agotamiento emocional que las otras áreas. Se concluye que no existen diferencias estadísticamente significativas al comparar el Burnout según sexo y edad, pero sí en relación con las áreas curriculares y, en específico, con respecto a la dimensión de Agotamiento emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).