Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna
Descripción del Articulo
Estudia el comportamiento magnético de sistemas de cobalto y gadolinio puros y sistemas bimagnéticos tipo core-shell de ambos metales como antecedente para un subsecuente análisis de un nanocompuesto ferromagnético ternario, sirviendo como base para realizar, finalmente, un estudio toxicológico de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades magnéticas Nanopartículas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
UNMS_504671b2e50ff63f4d0c63fca8545891 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19292 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna |
title |
Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna |
spellingShingle |
Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna Tamanaha Vegas, Carlo Antonio Propiedades magnéticas Nanopartículas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna |
title_full |
Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna |
title_fullStr |
Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna |
title_full_unstemmed |
Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna |
title_sort |
Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna |
author |
Tamanaha Vegas, Carlo Antonio |
author_facet |
Tamanaha Vegas, Carlo Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Guivar, Juan Adrián Zarria Romero, Jacquelyne Yesenia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tamanaha Vegas, Carlo Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propiedades magnéticas Nanopartículas |
topic |
Propiedades magnéticas Nanopartículas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
Estudia el comportamiento magnético de sistemas de cobalto y gadolinio puros y sistemas bimagnéticos tipo core-shell de ambos metales como antecedente para un subsecuente análisis de un nanocompuesto ferromagnético ternario, sirviendo como base para realizar, finalmente, un estudio toxicológico de este empleando como biomarcador acuático la especie de crustáceo Daphnia magna con miras para su uso en nanorremediación de aguas reales contaminadas con arsénico. Posteriormente, se empleó el método de Landau-Lifshitz-Gilbert para investigar el comportamiento de las curvas de histéresis de nanopartículas core-shell Co@Gd de 2 y 4 nm con valores positivos, negativos y nulos de intercambio interfacial magnético. Se demostró que la temperatura crítica del nanosistema bimagnético depende del tamaño del núcleo de Co. Además, para valores negativos de intercambio interfacial, el campo coercitivo aumenta, evidenciando la presencia de comportamiento tipo intercambio de resorte. Finalmente, se investigaron las propiedades magnéticas a partir del análisis de magnetometría de muestra vibrante de corriente directa de un nanocompuesto ternario hecho de maghemita, dióxido de titanio fase anatasa y óxido de grafeno para luego estudiar sus propiedades ecotoxicológicas en el crustáceo D. magna como modelo biológico para una posible nanorremediación de aguas contaminadas con arsénico. Se empleó la forma modificada de la ley de Kneller para obtener la dependencia térmica de la coercitividad, así como la aproximación para campos altos de la ley de saturación para obtener la dependencia térmica de la magnetización de saturación y de la constante de anisotropía magnética efectiva. Se empleó también la forma modificada Bloch, debido a que la muestra presenta un desorden magnético superficial que imposibilita alcanzar el estado de saturación completa. La fracción de desorden superficial magnético hallada fue de 11%, sugiriendo un bajo nivel de desorden superficial. El valor hallado del exponente de Bloch fue de 3/2, indicando un comportamiento de tipo bulk. Se reportó un valor de integral de intercambio igual a 949 meV Å 2 y un valor de rigidez de onda de espín igual a 2.7 meV. El valor encontrado de la magnetización de saturación a 300 K fue de 47.5 emu g−1. El estudio de nanotoxicidad aguda fue realizado en neonatos de D. magna de menos de 24 horas de nacidos. Se investigaron los efectos postexposición luego de 2 semanas, al alcanzar los individuos la madurez sexual, momento en el que nació la siguiente generación. El valor de la concentración letal media (LC50) fue de 0.55 mgmL−1. Se observó una dependencia dosimétrica de la tasa reproductiva. El análisis de cambios morfológicos mostró una leve toxicidad con pequeñas diferencias significativas entre el grupo de control y los grupos expuestos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-16T15:51:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-16T15:51:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tamanaha, C. (2021). Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19292 |
identifier_str_mv |
Tamanaha, C. (2021). Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19292 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f617b81c-a3a8-4786-8b6c-a8f7dc52728d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59aac6c8-7308-40a0-a725-c1f2adffdb73/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10f33b6f-b4d2-4a63-9fa7-c7aa9d76bd49/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b62d7a9a-3288-47e7-8b8f-9c082390d688/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6249514e-0076-4ec7-a025-af46ef396cff/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce7d20f4-6cfe-40b9-8b0b-0f7618bd935f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e5e2f8e-3c8c-42d0-9326-8b6ed89e3d1b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca068faf-eedf-4a0e-9ce7-ba761ab93c45/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4694750a-bd5b-492e-a7a0-be246daaed4b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e733028-aa31-4cc9-84b2-16640f678abc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2b0b33c060045fffc6721ab1dc11221 6caa0225af0e23a03aef8e2d7f2e70bc dd33f3cc3ec1504ecc82d562896d8816 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ef629ece49dae7c8cf5c8b3e68a7dbdb 7043a39629c42ee6532ad97b151bb786 c0ba78f57e6051ffa7e1d613b3666613 12ba0469b9ace4ca2d52ef172f8cad18 bd4b344d8c2651241c726e5bf0c24edd cb385af57b1b7e70171260438e03f120 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544296165015552 |
spelling |
Ramos Guivar, Juan AdriánZarria Romero, Jacquelyne YeseniaTamanaha Vegas, Carlo Antonio2023-02-16T15:51:18Z2023-02-16T15:51:18Z2021Tamanaha, C. (2021). Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magna. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19292Estudia el comportamiento magnético de sistemas de cobalto y gadolinio puros y sistemas bimagnéticos tipo core-shell de ambos metales como antecedente para un subsecuente análisis de un nanocompuesto ferromagnético ternario, sirviendo como base para realizar, finalmente, un estudio toxicológico de este empleando como biomarcador acuático la especie de crustáceo Daphnia magna con miras para su uso en nanorremediación de aguas reales contaminadas con arsénico. Posteriormente, se empleó el método de Landau-Lifshitz-Gilbert para investigar el comportamiento de las curvas de histéresis de nanopartículas core-shell Co@Gd de 2 y 4 nm con valores positivos, negativos y nulos de intercambio interfacial magnético. Se demostró que la temperatura crítica del nanosistema bimagnético depende del tamaño del núcleo de Co. Además, para valores negativos de intercambio interfacial, el campo coercitivo aumenta, evidenciando la presencia de comportamiento tipo intercambio de resorte. Finalmente, se investigaron las propiedades magnéticas a partir del análisis de magnetometría de muestra vibrante de corriente directa de un nanocompuesto ternario hecho de maghemita, dióxido de titanio fase anatasa y óxido de grafeno para luego estudiar sus propiedades ecotoxicológicas en el crustáceo D. magna como modelo biológico para una posible nanorremediación de aguas contaminadas con arsénico. Se empleó la forma modificada de la ley de Kneller para obtener la dependencia térmica de la coercitividad, así como la aproximación para campos altos de la ley de saturación para obtener la dependencia térmica de la magnetización de saturación y de la constante de anisotropía magnética efectiva. Se empleó también la forma modificada Bloch, debido a que la muestra presenta un desorden magnético superficial que imposibilita alcanzar el estado de saturación completa. La fracción de desorden superficial magnético hallada fue de 11%, sugiriendo un bajo nivel de desorden superficial. El valor hallado del exponente de Bloch fue de 3/2, indicando un comportamiento de tipo bulk. Se reportó un valor de integral de intercambio igual a 949 meV Å 2 y un valor de rigidez de onda de espín igual a 2.7 meV. El valor encontrado de la magnetización de saturación a 300 K fue de 47.5 emu g−1. El estudio de nanotoxicidad aguda fue realizado en neonatos de D. magna de menos de 24 horas de nacidos. Se investigaron los efectos postexposición luego de 2 semanas, al alcanzar los individuos la madurez sexual, momento en el que nació la siguiente generación. El valor de la concentración letal media (LC50) fue de 0.55 mgmL−1. Se observó una dependencia dosimétrica de la tasa reproductiva. El análisis de cambios morfológicos mostró una leve toxicidad con pequeñas diferencias significativas entre el grupo de control y los grupos expuestos.Perú. Proyecto Clean Nanomagnetic 177-2020 con título "Compuestos híbridos de bionanoadsorbentes magnéticos y zeolitas para la remediación y purificación de aguas de ríos y lagos contaminados con plomo y arsénico y control de derrame de petróleo - Proyecto CLEAN-NANOMAGNETIC". B21137354x.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPropiedades magnéticasNanopartículashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Estudio computacional y experimental de las propiedades magnéticas de nanopartículas funcionalizadas y sus propiedades ecotoxicológicas en Daphnia magnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en FísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de FísicaFísica4620958770432391https://orcid.org/0000-0003-3293-7255https://orcid.org/0000-0002-4701-049874425325533056Flores Daorta, Sthy WarrenMejía Santillán, Mirian EstherManrique Castillo, Erich Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis105327941040927409608122ORIGINALTamanaha_vc.pdfTamanaha_vc.pdfapplication/pdf5938146https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f617b81c-a3a8-4786-8b6c-a8f7dc52728d/downloadc2b0b33c060045fffc6721ab1dc11221MD51C276_2021_Tamanaha_vc_autorizacion.pdfapplication/pdf135741https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59aac6c8-7308-40a0-a725-c1f2adffdb73/download6caa0225af0e23a03aef8e2d7f2e70bcMD57C276_2021_Tamanaha_vc_originalidad.pdfapplication/pdf405473https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10f33b6f-b4d2-4a63-9fa7-c7aa9d76bd49/downloaddd33f3cc3ec1504ecc82d562896d8816MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b62d7a9a-3288-47e7-8b8f-9c082390d688/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTamanaha_vc.pdf.txtTamanaha_vc.pdf.txtExtracted texttext/plain102660https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6249514e-0076-4ec7-a025-af46ef396cff/downloadef629ece49dae7c8cf5c8b3e68a7dbdbMD55C276_2021_Tamanaha_vc_autorizacion.pdf.txtC276_2021_Tamanaha_vc_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4243https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce7d20f4-6cfe-40b9-8b0b-0f7618bd935f/download7043a39629c42ee6532ad97b151bb786MD59C276_2021_Tamanaha_vc_originalidad.pdf.txtC276_2021_Tamanaha_vc_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1901https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e5e2f8e-3c8c-42d0-9326-8b6ed89e3d1b/downloadc0ba78f57e6051ffa7e1d613b3666613MD511THUMBNAILTamanaha_vc.pdf.jpgTamanaha_vc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14007https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca068faf-eedf-4a0e-9ce7-ba761ab93c45/download12ba0469b9ace4ca2d52ef172f8cad18MD56C276_2021_Tamanaha_vc_autorizacion.pdf.jpgC276_2021_Tamanaha_vc_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21605https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4694750a-bd5b-492e-a7a0-be246daaed4b/downloadbd4b344d8c2651241c726e5bf0c24eddMD510C276_2021_Tamanaha_vc_originalidad.pdf.jpgC276_2021_Tamanaha_vc_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21613https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e733028-aa31-4cc9-84b2-16640f678abc/downloadcb385af57b1b7e70171260438e03f120MD51220.500.12672/19292oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/192922024-12-22 13:11:03.828https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).