La Cultura política en el discurso de los dirigentes universitarios de la izquierda sanmarquina : 1995-2000
Descripción del Articulo
La investigación que realizamos se llevó a cabo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ubicamos en ella cuatro organizaciones políticas estudiantiles como son: Integración Estudiantil (IE), Juventud Popular (JP), el Frente Estudiantil Revolucionario de San Marcos (FER-SM) y el Colectivo Ama...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2896 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes universitarios - Perú - Actividades políticas Antropología política Movimientos estudiantiles - Perú Comunismo - Perú - Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
UNMS_4ffb2c2e2981eb9befd3d89b7b08194e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2896 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Jacinto Pazo, Pedro MaguínYalle Quincho, Omar Valeriano2013-08-20T21:20:06Z2013-08-20T21:20:06Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/2896La investigación que realizamos se llevó a cabo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ubicamos en ella cuatro organizaciones políticas estudiantiles como son: Integración Estudiantil (IE), Juventud Popular (JP), el Frente Estudiantil Revolucionario de San Marcos (FER-SM) y el Colectivo Amauta (CA). El trabajo de campo lo realizamos en dos periodos; entre Junio y Julio del 2002 y Diciembre y Enero del 2007. En esta última, se obtuvo las historias de vida valiosos en relación a los antecedentes inmediatos del presente estudio. Desde el lado bibliográfico, nos hemos propuesto levantar la información de los conceptos teóricos, los antecedentes del problema y el contexto histórico-social. Desde el trabajo de campo se ha recurrido a las entrevistas con informantes clave (dirigentes), para luego clasificar y explicarlas comparativamente con relación a las hipótesis y los objetivos planteados. Si bien el resultado del conocimiento científico aspira a ser imparcial, todo proceso del mismo esta cargado de una parte subjetiva del autor, lo cual no negamos. Más aún, si de una u otra forma hemos sido participes, o mejor dicho, somos autor-sujeto investigado en acciones de lucha, asambleas y movilizaciones que nos permitieron acercarnos un poco más a esta realidad ajena hasta antes de nuestro ingreso a la universidad. Por lo tanto, el trabajo tiene como propósito, describir y analizar a partir de los discursos de los estudiantes dirigentes de izquierda, sus antecedentes, las identidades y los imaginarios respecto a su organización política, los discursos sobre la universidad y la sociedad, en un contexto de intervención militar y administrativa durante el período 1995-2000.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstudiantes universitarios - Perú - Actividades políticasAntropología políticaMovimientos estudiantiles - PerúComunismo - Perú - Historiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03La Cultura política en el discurso de los dirigentes universitarios de la izquierda sanmarquina : 1995-2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de AntropologíaAntropología25628391https://orcid.org/0000-0003-2965-9258https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYalle_qo.pdfapplication/pdf1844297https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e79fd16-3593-469e-819d-59d76843a924/download4fd606c4e61c215cb3b29e0b9879e9f8MD51TEXTYalle_qo.pdf.txtYalle_qo.pdf.txtExtracted texttext/plain250871https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f8cf9a6-e9d5-4f19-998c-7eb02d7711a6/downloadf6bc342f865b24368d1dc6d16a37597dMD54THUMBNAILYalle_qo.pdf.jpgYalle_qo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11118https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b74947b-23c0-4a29-9b4e-29fdad2ab1d8/download1b0b015d2d78d7d8b3a2fa4f54de4e5dMD5520.500.12672/2896oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28962024-08-16 01:09:56.681https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Cultura política en el discurso de los dirigentes universitarios de la izquierda sanmarquina : 1995-2000 |
| title |
La Cultura política en el discurso de los dirigentes universitarios de la izquierda sanmarquina : 1995-2000 |
| spellingShingle |
La Cultura política en el discurso de los dirigentes universitarios de la izquierda sanmarquina : 1995-2000 Yalle Quincho, Omar Valeriano Estudiantes universitarios - Perú - Actividades políticas Antropología política Movimientos estudiantiles - Perú Comunismo - Perú - Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
La Cultura política en el discurso de los dirigentes universitarios de la izquierda sanmarquina : 1995-2000 |
| title_full |
La Cultura política en el discurso de los dirigentes universitarios de la izquierda sanmarquina : 1995-2000 |
| title_fullStr |
La Cultura política en el discurso de los dirigentes universitarios de la izquierda sanmarquina : 1995-2000 |
| title_full_unstemmed |
La Cultura política en el discurso de los dirigentes universitarios de la izquierda sanmarquina : 1995-2000 |
| title_sort |
La Cultura política en el discurso de los dirigentes universitarios de la izquierda sanmarquina : 1995-2000 |
| author |
Yalle Quincho, Omar Valeriano |
| author_facet |
Yalle Quincho, Omar Valeriano |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jacinto Pazo, Pedro Maguín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yalle Quincho, Omar Valeriano |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios - Perú - Actividades políticas Antropología política Movimientos estudiantiles - Perú Comunismo - Perú - Historia |
| topic |
Estudiantes universitarios - Perú - Actividades políticas Antropología política Movimientos estudiantiles - Perú Comunismo - Perú - Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
La investigación que realizamos se llevó a cabo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ubicamos en ella cuatro organizaciones políticas estudiantiles como son: Integración Estudiantil (IE), Juventud Popular (JP), el Frente Estudiantil Revolucionario de San Marcos (FER-SM) y el Colectivo Amauta (CA). El trabajo de campo lo realizamos en dos periodos; entre Junio y Julio del 2002 y Diciembre y Enero del 2007. En esta última, se obtuvo las historias de vida valiosos en relación a los antecedentes inmediatos del presente estudio. Desde el lado bibliográfico, nos hemos propuesto levantar la información de los conceptos teóricos, los antecedentes del problema y el contexto histórico-social. Desde el trabajo de campo se ha recurrido a las entrevistas con informantes clave (dirigentes), para luego clasificar y explicarlas comparativamente con relación a las hipótesis y los objetivos planteados. Si bien el resultado del conocimiento científico aspira a ser imparcial, todo proceso del mismo esta cargado de una parte subjetiva del autor, lo cual no negamos. Más aún, si de una u otra forma hemos sido participes, o mejor dicho, somos autor-sujeto investigado en acciones de lucha, asambleas y movilizaciones que nos permitieron acercarnos un poco más a esta realidad ajena hasta antes de nuestro ingreso a la universidad. Por lo tanto, el trabajo tiene como propósito, describir y analizar a partir de los discursos de los estudiantes dirigentes de izquierda, sus antecedentes, las identidades y los imaginarios respecto a su organización política, los discursos sobre la universidad y la sociedad, en un contexto de intervención militar y administrativa durante el período 1995-2000. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:20:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:20:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2896 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2896 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e79fd16-3593-469e-819d-59d76843a924/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f8cf9a6-e9d5-4f19-998c-7eb02d7711a6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b74947b-23c0-4a29-9b4e-29fdad2ab1d8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fd606c4e61c215cb3b29e0b9879e9f8 f6bc342f865b24368d1dc6d16a37597d 1b0b015d2d78d7d8b3a2fa4f54de4e5d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252742770262016 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).