Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023

Descripción del Articulo

Pretende contribuir con información valiosa para mejorar la selección del momento adecuado para ejecutar un tratamiento con Toxina Botulínica, la educación al paciente sobre las oportunidades de mejora y la selección del tipo de paciente a quien se le puede ofrecer, siendo los accidentes cerebrovasc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Núñez, Sandra Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad cerebrovascular
Cerebro - Patología
Toxina botulínica
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
id UNMS_4ff2144f4e1bc6d6040d8d4319cb55d0
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21792
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023
title Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023
spellingShingle Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023
Mendoza Núñez, Sandra Elizabeth
Enfermedad cerebrovascular
Cerebro - Patología
Toxina botulínica
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
title_short Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023
title_full Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023
title_fullStr Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023
title_full_unstemmed Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023
title_sort Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023
author Mendoza Núñez, Sandra Elizabeth
author_facet Mendoza Núñez, Sandra Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camarena Flores, Carla Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Núñez, Sandra Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedad cerebrovascular
Cerebro - Patología
Toxina botulínica
Rehabilitación
topic Enfermedad cerebrovascular
Cerebro - Patología
Toxina botulínica
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
description Pretende contribuir con información valiosa para mejorar la selección del momento adecuado para ejecutar un tratamiento con Toxina Botulínica, la educación al paciente sobre las oportunidades de mejora y la selección del tipo de paciente a quien se le puede ofrecer, siendo los accidentes cerebrovasculares una de las causas más frecuentes de mortalidad y morbilidad en el Perú y el mundo, estudiar sus secuelas motoras y su manejo en un servicio de rehabilitación. Es demostrado que la aplicación de toxina botulínica ofrece beneficios en la reducción de la espasticidad, pero existe controversia en que con ésta pueda ofrecerse una mejoría de la calidad del movimiento en aquellos pacientes en los que puede esto último, pueda estar interrumpido o soslayado por el aumento del tono muscular. El presente proyecto, ofrece también información epidemiológica sobre el tipo de paciente del servicio de rehabilitación en que se desarrolla y sobre las características de la oportunidad de la terapia física indicada y el tipo de lesión central que se presenta.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-22T18:19:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-22T18:19:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mendoza S. Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/21792
identifier_str_mv Mendoza S. Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/21792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ea315c5-af7e-4e9c-94a0-909e29d1cde5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d621949-5b08-4c8e-9f49-a2099e35866c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14450dd1-9a4b-4371-903d-4eb94a871745/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/191cc2b3-383d-4520-ab54-6ddaba317aa4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b96d858-ab3f-4252-856e-3903713d702f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6887c6f9-819d-4487-93e1-958e4402210f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c998f082-b59f-4f52-8d1f-a0b572d45929/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe666d0e-8239-4d66-bb6e-0b39439668eb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5c4d2b2-dab1-49f2-b62a-2c1429dbcb7c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ffc447fa-ddc7-4d41-acaf-a60a023f933b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18b12bd78e91d36e67cd7c28654ed741
678b97c235be167309d6785b3eef0bb2
6bc682809773394363568a8c7bccdd09
59182b0c2afc086d65fe894477a8c02b
ad33dc8a18037d7d182755f397bc656a
48e1ae9bb7f3a3f4f37aebf5fdf37fc3
8c3d02064a1364121dddc195e5d28af2
857601310ed9a916c43cc2f9408c9b94
ed0cdc949b194f72a3cd88c3c5ea3496
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550145608482816
spelling Camarena Flores, Carla ElizabethMendoza Núñez, Sandra Elizabeth2024-03-22T18:19:42Z2024-03-22T18:19:42Z2023Mendoza S. Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21792Pretende contribuir con información valiosa para mejorar la selección del momento adecuado para ejecutar un tratamiento con Toxina Botulínica, la educación al paciente sobre las oportunidades de mejora y la selección del tipo de paciente a quien se le puede ofrecer, siendo los accidentes cerebrovasculares una de las causas más frecuentes de mortalidad y morbilidad en el Perú y el mundo, estudiar sus secuelas motoras y su manejo en un servicio de rehabilitación. Es demostrado que la aplicación de toxina botulínica ofrece beneficios en la reducción de la espasticidad, pero existe controversia en que con ésta pueda ofrecerse una mejoría de la calidad del movimiento en aquellos pacientes en los que puede esto último, pueda estar interrumpido o soslayado por el aumento del tono muscular. El presente proyecto, ofrece también información epidemiológica sobre el tipo de paciente del servicio de rehabilitación en que se desarrolla y sobre las características de la oportunidad de la terapia física indicada y el tipo de lesión central que se presenta.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermedad cerebrovascularCerebro - PatologíaToxina botulínicaRehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25Recuperación de la calidad de movimiento segmentario en pacientes post accidente cerebrovascular espásticos, a 1 mes de aplicación de toxina botulínica (REAGE) en un hospital de Lima, en el año 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina Física y de RehabilitaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina de rehabilitación43368367https://orcid.org/0000-0002-8750-451341152798912509Artica Aguirre, Graciela Claudia KarinaRomero Estrada, Paul SantiagoMedina Taber, Cecilia Alessandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico199085934473280346075499TEXTMendoza_ns.pdf.txtMendoza_ns.pdf.txtExtracted texttext/plain60854https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ea315c5-af7e-4e9c-94a0-909e29d1cde5/download18b12bd78e91d36e67cd7c28654ed741MD57C833_2023_Mendoza_ns_AUTORIZCION.pdf.txtC833_2023_Mendoza_ns_AUTORIZCION.pdf.txtExtracted texttext/plain4430https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d621949-5b08-4c8e-9f49-a2099e35866c/download678b97c235be167309d6785b3eef0bb2MD59C833_2023_Mendoza_ns_REPORTE.pdf.txtC833_2023_Mendoza_ns_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2194https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14450dd1-9a4b-4371-903d-4eb94a871745/download6bc682809773394363568a8c7bccdd09MD511THUMBNAILMendoza_ns.pdf.jpgMendoza_ns.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17652https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/191cc2b3-383d-4520-ab54-6ddaba317aa4/download59182b0c2afc086d65fe894477a8c02bMD58C833_2023_Mendoza_ns_AUTORIZCION.pdf.jpgC833_2023_Mendoza_ns_AUTORIZCION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21195https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b96d858-ab3f-4252-856e-3903713d702f/downloadad33dc8a18037d7d182755f397bc656aMD510C833_2023_Mendoza_ns_REPORTE.pdf.jpgC833_2023_Mendoza_ns_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22797https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6887c6f9-819d-4487-93e1-958e4402210f/download48e1ae9bb7f3a3f4f37aebf5fdf37fc3MD512ORIGINALMendoza_ns.pdfMendoza_ns.pdfapplication/pdf987337https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c998f082-b59f-4f52-8d1f-a0b572d45929/download8c3d02064a1364121dddc195e5d28af2MD51C833_2023_Mendoza_ns_AUTORIZCION.pdfapplication/pdf161611https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe666d0e-8239-4d66-bb6e-0b39439668eb/download857601310ed9a916c43cc2f9408c9b94MD55C833_2023_Mendoza_ns_REPORTE.pdfapplication/pdf4645110https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5c4d2b2-dab1-49f2-b62a-2c1429dbcb7c/downloaded0cdc949b194f72a3cd88c3c5ea3496MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ffc447fa-ddc7-4d41-acaf-a60a023f933b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21792oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/217922025-06-16 11:28:05.564https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).