Índice leuco-glicémico y mortalidad hospitalaria en pacientes diabéticos y no diabéticos con infarto de miocardio en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2020-2024
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo conocer el valor pronostico del índice Leuco-Glicémico en mortalidad hospitalaria en pacientes diabéticos y no diabéticos con Infarto de Miocardio en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Se empleará un estudio de tipo cuantitativo estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice Glucémico Infarto del Miocardio Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo conocer el valor pronostico del índice Leuco-Glicémico en mortalidad hospitalaria en pacientes diabéticos y no diabéticos con Infarto de Miocardio en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Se empleará un estudio de tipo cuantitativo estudio observacional (No experimental) analítico, longitudinal tipo cohorte retrospectivas. La población a estudiar son los pacientes diabéticos y no diabéticos con infarto de miocardio que cumplen los criterios de inclusión y exclusión que acuden al Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Los datos se obtuvieron a partir de la revisión de historias clínicas electrónicas del sistema SGSS de ESSALUD, se procederá al llenado de la ficha de recolección de datos. El llenado de la ficha se llevará a cabo en el área de Hospitalización del Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre Julio y Agosto del 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).